Media montaña
Sierra de Guadarrama: Peñalara, Bola del Mundo y Siete Picos
Parque Nacional Sierra de Guadarrama Viernes 10, Octubre 2025 - Domingo 12, Octubre 2025

Distancia
Desnivel
Tiempo
DificultadMedia
Sólo socios
Detalle de la actividad
Media montaña Sierra de Guadarrama: Peñalara, Bola del Mundo y Siete Picos Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Vie-Dom10-12 Octubre
Media
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

La Sierra de Guadarrama está situada en el Sistema Central, macizo montañoso que divide en dos la Meseta Castellana y separa las cuencas hidrográficas del Duero y el Tajo y las provincias de Segovia y Madrid. El 25 de junio de 2013, el Congreso de los Diputados aprueba la Ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En el Parque Nacional además de flora, fauna y paisajes destacan la representación de fenómenos geológicos singulares. También es de destacar el macizo de Peñalara por sus formaciones glaciares siendo estas las más importantes y mejor conservadas formas de modelado glaciar del Guadarrama: morrenas, paredes de circo, cubetas, lagunas, etc.

Durante el fin de semana realizaremos dos excursiones típicas y características de la Sierra de Guadarrama. Una doble, donde colmaremos dos de las cimas más famosas de la zona, El Peñalara y La Bola del Mundo. Ambas cimas las emprenderemos desde el Puerto de Cotos.

La segunda excursión consistirá en una ruta circular recorriendo el sendero de los Siete Picos, comenzando y acabando en el Puerto de Navacerrada.

De interés

- Conocer y recorrer parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama entre las comunidades de Madrid y Castilla y León.

- Encumbrar dos de las cimas más emblemáticas de la Comunidad de Madrid, (Peñalara 2.428 m, techo de la Comunidad de Madrid), y la Bola del Mundo, también llamado Alto de las Guarramillas, (2257 m).

- Recorrer la formación montañosa de los Siete Picos, (2.138 m)

- Conocer las lagunas de origen glaciar situadas a mas de 2000 m en el macizo de Peñalara

- Desde los Siete Picos podremos disfrutar de espectaculares vistas al valle de la Fuenfría, la Cuerda Larga y la cara sur de la Sierra de Guadarrama.

- Pasar un agradable fin de semana con l@s soci@s y amig@s de ASM en el histórico pueblo de Cercedilla.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 15:30 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación
  • A las 20:30 en el Hostal Longinos El Aribel (Cercedilla). Ubicación

Acceso al punto de inicio

Tenemos reservadas 14 plazas, 6 en habitaciones dobles y 2 en habitaciones individuales. Las plazas se asignan por riguroso orden de inscripción.

La cuota extraordinaria de inscripción es de 80€ (en habitación doble)  y de 120€ (en habitación individual), en régimen de alojamiento.

Para hacer la reserva hay que remitir un email al guía indicando el tipo de habitación que solicita y cuando este dé su conformidad realizar entonces el pago de la cuota. El importe total de la actividad se realizará tras la confirmación por parte del guía de la existencia de plazas. Hasta que no se haga el ingreso del importe de la actividad no se entiende realizada la reserva. La cuota sera de 80€ para las habitaciones dobles y de 120€ para las individuales. El plazo límite para realizar el pago de la actividad será el día 30 de Septiembre.

MUY IMPORTANTE: De producirse anulación/cancelación de plaza pagada después de las 23:59h del día 6 de Octubre, se incurre en gastos o penalización por el importe íntegro de la cuota extraordinaria.

El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:

Indicar los siguientes datos:

Número de Cuenta ASM ES82 3058 0308 1627 2002 0413
Nombre y Apellidos
DNI
Concepto: Sierra de Guadarrama

Cuota Extraordinaria: Habitación Doble: 80€ Habitación Individual: 120€

Alojamiento

Hostal Longinos El Aribel

Calle Emilio Serrano, 41

28470 – Cercedilla

Tlf: +34 918521511

www.hostalaribel.com

Tenemos reservadas 14 plazas para 2 noches en régimen de alojamiento

  • 6 habitaciones dobles (80€ por persona)
  • 2 habitaciones individuales (120€ por persona

El hostal no dispone de restaurante, por lo que no hemos podido realizar reserva de media pensión, (ni desayuno ni cena), pero en cambio si dispone de salón con mesas de comedor, sillas y microondas a disposición de los clientes para poder utilizar en desayunos y cenas, asi como también las habitaciones disponen de un pequeño frigorífico.

En el mismo edificio del Hostal hay una cafetería con servicio de terraza donde sirven desayunos, tapas y bocadillos.

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Descripción de la actividad por días

Dia 1- Viernes 10 (Viaje de Murcia a Cercedilla)

Viaje desde Murcia hasta Cercedilla.

Se tardan unas 4 horas y 20 minutos en recorrer los 454  km, por lo que sería conveniente salir antes de las 15:30h de Murcia.

Duración, desnivel y distancia

4 horas y 20 minutos

454 km

Dia 2- Sábado 11 (El Peñalara y la Bola del Mundo)

Salimos del alojamiento en dirección al Puerto de Navacerrada, (son 13 km que se hacen en unos 16 minutos), llegamos al aparcamiento y dejamos aparcados unos vehículos a determinar alli, ya que es el final dela ruta. En los vehículos restantes nos dirigimos al parking del Puerto de Cotos que está a unos 7 km y nos llevará unos 15 minutos. Desde el amplio aparcamiento del Puerto de Cotos iniciamos la ruta en dirección al Centro de Visitantes Peñalara y comenzamos por el camino forestal que pronto nos llevará al Mirador de la Gitana, desde donde podremos observar una panorámica de la Cuerda Larga. Continuamos en progresivo ascenso hasta llegar a la Hermana Menor, donde bordearemos por el sendero evitando el pico, hasta llegar a la loma de Dos Hermanas, desde donde segiremos el progresivo sendero hasta Hermana Mayor que, en un identificado y señalizado sendero nos llevara a la cima del Pico Peñalara. Seguiremos en dirección al Risco de los Claveles y el Risco de los Pájaros, los cuales bordearemos por sendero evitando trepadas y continuaremos en descenso hasta llegar a la Laguna de los Pájaros. Tras visitar la laguna, continuaremos  por sendero en dirección opuesta al cordal ya recorrido, hasta llegar a la Laguna de los Claveles y después hasta Cinco Lagunas. Desde alli continuaremos en continuo descenso hasta el Puerto de Cotos. Después de tomar un tentempié tomaremos el sendero PR-M31 que nos llevara al comienzo de la segunda cima del día, la Bola del Mundo o Alto de Guarramillas a través de la Loma del Noruego. Cruzamos la carretera y en un camino hacia la derecha en dirección a la estación de Valdeesqui, la cual dejaremos a nuestra izquierda. Pasaremos varios cruces hasta llegar al Altozano. Despues de un ligero descenso comenzamos a subir progresivamente hasta llegar a la Bola del Mundo, donde podremos observar la antena en forma de cohete. Despues una pista asfaltada nos llevará en fuerte y progresivo descenso hasta el Puerto de Navacerrada, donde habiamos dejado primeramente parte de los vehículos, finalizando en este punto la fantástica ruta.

Duración, desnivel y distancia

7 horas

1100 km

20 km

Día 3- Domingo 12 (Los Siete Picos)

Comenzamos la ruta desde el parking del Puerto de Navacerrada. Tomamos la pista de asfalto que va a la residencia de los Cogorros y traspasamos una barrera que inicia el camino Schmid, este camino discurre entre pinos por la umbria y ladera Norte de los Siete Picos. Es un camino facil, con pequeños desniveles y con tendencia a bajar hasta un punto donde se separa, a la derecha continua el Camino hasta el Collado Ventoso. A partir de aqui debemos tomar dirección sureste hacia el camino para iniciar la subida a Siete Picos. Abandonaremos el camino y subiremos monte a través por sendas que nos guían en todo momento en la subida a los Siete Picos. Mas adelante descendemos por una vía entretenida para tomar enseguida el camino de los Herreros y una vez tomado este camino lo seguimos en sentido norte y nos llevará de nuevo al Puerto de Navacerrada.

Duración, desnivel y distancia

4 horas

400 m

10km

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.