

Resumen
El valle de Chamonix es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos del montañismo a nivel mundial. Dominado por el imponente macizo del Mont Blanc y los glaciares que se extienden por sus laderas, este valle ha sido cuna y testigo del desarrollo del alpinismo desde sus orígenes. La histórica primera ascensión al Mont Blanc en 1786 marca el nacimiento de esta disciplina. Desde el siglo XIX, los habitantes de la región han forjado su identidad y economía en torno a las actividades de montaña, consolidando a Chamonix como un punto de referencia internacional para los apasionados de la naturaleza y el alpinismo.
Te invitamos a disfrutar de una semana de senderismo explorando los parajes más icónicos y cargados de historia del valle. Caminar por estas rutas es sumergirse en los orígenes de nuestro deporte, rodeados de majestuosos picos, glaciares espectaculares y ríos que bajan con fuerza desde las alturas.
De interés
Impresionantes vistas del Mont Blanc desde distintas perspectivas. Acceso a glaciares como la Mer de Glace, Bossons y Le Tour. Recorridos variados: lagos, bosques alpinos, valles y refugios de montaña. Visitas a puntos emblemáticos como Aiguille du Midi y Refugio Bertone. Cruce a Italia para conocer la cara sur del macizo. Uso estratégico de teleféricos y trenes para facilitar el acceso a zonas elevadas.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Jorge Carrillo
- Email: jorgecl@um.es
- Teléfono móvil: 605289511
Información especial sobre la reserva
Vamos a reservar 20 plazas en habitaciones dobles en régimen de alojamiento y desayuno, a lo largo de la semana se concretará el hotel y el importe definitivo (rondará los 600-650€). Las plazas se asignan por riguroso orden de inscripción.
Se entiende realizada la reserva tras la confirmación de la existencia de plazas por parte del guía de la actividad y el posterior ingreso del primer plazo. El ingreso se realizará en dos plazos, 300€ en el momento de la confirmación de la reserva y el resto antes del 15 de julio.
MUY IMPORTANTE: De producirse anulación/cancelación de plaza pagada después de las 09:00h del día 1 de agosto, se incurre en gastos o penalización por el importe íntegro de la cuota extraordinaria, excepto si se cubre la plaza con otro socio de la lista de espera (en este caso la penalización es de 50€).
El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:
Indicar los siguientes datos:
Número de Cuenta ASM | ES82 3058 0308 1627 2002 0413 |
Nombre y Apellidos | |
DNI | |
Concepto | Chamonix+DNI |
Cuota Extraordinaria | 300€ (primer plazo) |
La cuota solo incluye el alojamiento con desayuno y la asistencia a las excursiones.
NO INCLUYE: comidas durante las excursiones ni cenas, vuelos, peajes, parking, túneles, trenes, teleféricos o similares que debamos tomar para acceder a las rutas. Cuando se tenga más información se notificará a los inscritos sobre la posibilidad de comprar el Mont Blanc Multipass, para ahorrar algo en los remontes.
Datos técnicos
Información adicional sobre la dificultad: media, los recorridos no tiene ninguna dificultad técnica, pero por su desnivel y distancia requieren de cierto esfuerzo continuado.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
Las habitaciones de hotel estarán disponibles a partir del mediodía del sábado 10 de agosto. Para llegar al valle de Chamonix, puedes optar por viajar en coche o volar hasta Ginebra y desde allí alquilar un coche o una furgoneta compartida. Cada persona se encarga de gestionar su propio medio de transporte. El responsable pondrá en contacto a los participantes para facilitar la organización de viajes en coche compartido, furgoneta o autobús. Los billetes de avión deberán ser adquiridos de forma individual. El regreso está previsto para el domingo 17 de agosto.
Acceso al punto de inicio
Llegada al hotel por la ruta recomendada, que se mandará a quienes se inscriban según cómo elijan viajar.
Alojamiento
Por determinar.
Obligatorio
La tarjeta federativa tipo C en la mochila y tarjeta sanitaria europea, en Francia e Italia los rescates se cobran, por lo que hay que llevar la tarjeta federativa que cubra dicho supuesto. Abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión.
Recomendaciones
Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Descripción de la actividad por días
Día 1: Llegada al Valle de Chamonix.
Llegada al Valle de Chamonix por la ruta recomendada, que se mandará a quienes se inscriban según cómo elijan viajar.
Alojamiento incluido.
Día 2: Vertiente Italiana del Mont Blanc – de Courmayeur al Refugio Bertone.
Hoy cruzamos la frontera hacia Italia para disfrutar de una nueva perspectiva del macizo del Mont Blanc, muy distinta a la que conocemos desde el lado francés. Para ello, atravesaremos el macizo a través del túnel del Mont Blanc y nos dirigiremos a la localidad de Courmayeur, punto de inicio de nuestra excursión. El recorrido comienza con una suave subida por el bosque, ganando altura por la ladera hasta alcanzar el refugio Bertone. Desde allí, se abren unas vistas espectaculares del macizo y de varias cumbres cercanas al Mont Blanc que no se aprecian tan bien desde Francia. El regreso se hará por el mismo camino hasta volver a Courmayeur, que aprovecharemos para visitar al finalizar la ruta. Finalmente, retornaremos a Chamonix por el túnel.
Duración, desnivel y distancia
Distancia: 12 Km.
Desnivel: 750 m. positivo – 750 m. negativo
Duración: 5 h.
Día 3: Gran Balcón Sur, de Planpraz a Flégére.
Comenzamos el día tomando el teleférico hasta la estación de Planpraz, punto de inicio de nuestra caminata. La ruta nos lleva por las laderas frente al macizo del Mont Blanc, ofreciéndonos vistas espectaculares de toda la zona. Durante el recorrido, pasamos junto a varios lagos de montaña como el Lac Noir y el Lac Blanc. Al final, regresamos por un sendero distinto hasta el teleférico de Flégére, que nos baja de nuevo al valle.
Duración, desnivel y distancia
Distancia: 16 Km.
Desnivel: 850 m. positivo – 920 m. negativo
Duración: 6 h.
Día 4: Gran Balcón Norte, de Plan de l'Aguille a Montenvers.
Hoy tendremos la ocasión de conocer la Aiguille du Midi y la Mer de Glace. Empezaremos el día subiendo a la Aiguille du Midi para recorrer sus instalaciones y admirar las increíbles vistas panorámicas del macizo del Mont Blanc. Luego bajaremos hasta la estación intermedia, desde donde iniciaremos nuestra caminata hacia la Mer de Glace. Una vez en el glaciar, podremos descender para explorar la cueva de hielo tallada en su interior. Al terminar la visita, tomaremos el histórico tren de Montenvers que nos llevará de vuelta a Chamonix.
Duración, desnivel y distancia
Distancia: 14 Km.
Desnivel: 325 m. positivo – 525 m. negativo
Duración: 5 h.
Día 5: Glaciares de Bossons y Taconaz - La Jonction.
Sin duda hoy realizaremos una de las excursiones más espectaculares de nuestra visita al valle. A pesar del desnivel que hay que salvar para llegar hasta la Jonction la ruta trascurre por un camino bien marcado y definido que nos facilitará el ascenso. Durante la jornada llevaremos un ritmo tranquilo que permita realizar la ruta a todos los participantes ya que el objetivo es llegar a este magnífico mirador de los glaciares que descienden del Mont Blanc. Para ello cogeremos un pequeño teleférico que nos ahorrará más de 300 m de desnivel. A lo largo del recorrido iremos viendo de cerca los glaciales de Bossons y Taconnaz, al llegar al mirador la visión es espectacular, la unión de ambos glaciares y de las cumbres cercanas es impresionante. Realizaremos el descenso por el mismo sendero, hay opción menos montañera donde sin subir a la Jonction se puede esperar al resto del grupo en un Chalet (bar) con unas vistas inmejorables.
Duración, desnivel y distancia
Distancia: 12 Km.
Desnivel: 1250 m. positivo – 1250 m. negativo
Duración: 6 h.
Día 6: Refugio Alberto I - Glaciar Le Tour.
La ruta comienza tras tomar dos remontes mecánicos desde el pueblo de Le Tour: primero el telecabina de Charamillon hasta el collado de Balme, y luego el telesilla de Les Autannes, que te deja a unos 2.200 metros de altitud.
Desde la llegada del telesilla, se sigue un sendero bien marcado y con desnivel moderado que atraviesa praderas alpinas y zonas rocosas. El camino asciende de forma constante, pero sin grandes dificultades técnicas. En algunos tramos el sendero es bastante aéreo y requiere atención especial, está equipado con barandillas. Es un recorrido muy panorámico, con vistas espectaculares al glaciar de Le Tour, al macizo del Mont Blanc y a los picos circundantes.
El Refugio Alberto I está situado a 2.706 metros de altitud, al pie del glaciar. Desde allí se pueden observar de cerca los seracs y formaciones del hielo glaciar, lo que ofrece una experiencia única.
Tras un merecido descanso reanudaremos el camino de vuelta durante el cual podremos acercarnos hasta el refugio del Col de Balme, ya en zona suiza, completando así nuestro recorrido.
Duración, desnivel y distancia
Distancia: 9 Km.
Desnivel: 590 m. positivo – 590 m. negativo
Duración: 5 h.
Día 7: Glaciar de Argentière
Ruta sencilla y sin dificultad técnica, por un sendero ancho y bien marcado que lleva hasta el borde del glaciar, donde se observa claramente su retroceso. Se continúa en paralelo al glaciar hasta el mirador Point de Vue, con vistas espectaculares a la Aiguille Verte, Les Droites y el Mont Dolent. Tras una subida tranquila, se regresa pasando por el chalet refugio de Lognan y se vuelve al teleférico por el mismo camino.
Duración, desnivel y distancia
Distancia: 7 Km.
Desnivel: 650 m. positivo – 650 m. negativo
Duración: 4 h.
Día 8: Regreso a casa
Tras el desayuno, comenzamos el regreso por la ruta recomendada, que se mandará a quienes se inscriban según cómo elijan viajar.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.