Media montaña
Peña Jarota (1481 m)
Super fin de semana ASM 25 aniversario.Nerpio (Albacete) Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Sierras de Alcaraz y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo». Domingo 16, Noviembre 2025

Distancia15 km
Desnivel500 m
Tiempo5 h
DificultadMedia
Abierta a no socios
Detalle de la actividad
Media montaña Peña Jarota (1481 m) Super fin de semana ASM 25 aniversario.Nerpio (Albacete) Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Sierras de Alcaraz y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo».
Domingo16 Noviembre
15 km
500 m
5 h
Media
Abierta a no socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Ruta que nos lleva en el pueblo de Nerpio hasta Peña Jarota, limite entre Albacete y Murcia.

Ascensión al Peña Jarota desde el Camping de Las Nogueras, Ruta circular de 15 kms y 500 metros de desnivel aproximadamente.

De interés

+ Peña Jarota es un peñón de aspecto monolítico que domina el paisaje de las tierras más orientales de la Comarca de Nerpio. + Molino de las Fuentes, lugar donde nace el arroyo que va por el centro el pueblo, el Acedas. Es una zona de recreo, con merenderos y un bonito refugio. + Restos arqueológicos de cultura ibérica. + Cortijo de Doña Isabel + Las Quebradas

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 15 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 500 metros
Duración apróximada: 5 horas (sin descanso)


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

Camping las Nogueras. Nerpio

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Actividad circular, que en función de imprevistos, puede hacerse de manera lineal.

Es un actividad de media montaña, fácil para personas acostumbradas a moverse por montaña, y con esfuerzo físico de 4-5 horas de actividad.

El recorrido de ascenso es sencillo, a excepción del último tramo de subida a la Peña Jarota por terreno rocoso (bien señalizado), se camina casi siempre por anchas pistas. El descenso de la peña, es por terreno rocoso e irregular, sin señalizar, hasta recuperar la pista, por lo que no es fácil avanzar en este tramo.

Iniciamos el recorrido en el camping Las Nogueras donde cogeremos una senda que discurre entre nogales hasta llegar al Molino de las Fuentes. El paraje del Molino de las Fuentes es el lugar donde nace el arroyo que va por el centro el pueblo, el Acedas. Es una zona de recreo, con merenderos y un bonito refugio. Retrocedemos unos metros y en este punto tomamos un camino en peor estado y que nos llevará hasta el camino de la Sierra. Continuaremos hasta alcanzar un nuevo collado desde el que ya podemos observar Peña Jarota, con sus imponentes 1.496 m de altitud.

Su ascenso no es difícil ya que cuenta con varios senderos que nos aproximan a la cima y donde, durante la ascensión, podremos adentrarnos entre diferentes grietas y cuevas. Las vistas desde el punto geodésicos son sencillamente espectaculares, teniendo excelentes vistas de la Sierra de Taibilla, las cumbres del Pico de Revolcadores, Las Cabras y del Servalejo y a lo lejos se deja ver implacable la cima de la Sagra. Y mirando al Norte hacia el fondo del valle, el Pantano de Taibilla.

Además en la zona se pueden observar restos arqueológicos de la cultura ibérica.

Tras disfrutar de las maravillosas vistas emprendemos el regreso, durante este trayecto nos encontraremos con diferentes cortijos abandonados como el Cortijo de Doña Isabel o Las Quebradas hasta llegar a un camino que nos lleva de nuevo a la pista forestal en el cruce con el Molino de las Fuentes.

Acerca de la comida

En el Camping Las Nogueras

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.