
Nota: Las fotos son del itinerario que vamos a realizar. La participación en la excursión implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.
Asimismo, el guía se reserva el derecho, sin aviso previo y según su criterio, a variar el recorrido y/o la actividad aquí descritos.
Acceso
Para llegar a la zona de las Juntas de Miller se puede ir por tres caminos principales: por Yeste (saliendo por la autovía de Albacete), por Santiago de la Espada (tomando desde Murcia la autovía del Noroeste en dirección a la Puebla de D. Fadrique) y por Nerpio-Pedro Andrés (desde la autovía del Noroeste dirigirse hacia El Sabinar). En todos los casos la duración se acerca a las tres horas sin hacer ninguna parada.
Para despistes y extravíos tomad nota de los teléfonos y email de los guías de esta actividad: Paco Rodri: 619020510, pacorodriasm@gmail.comy Antonio Ruiz Frutos: 650619256, antoniorufru@gmail.com
Fechas y lugar de alojamiento
La actividad está planificada desde el viernes 16 al domingo 18 de noviembre, alojándonos las noches del viernes y del sábado, para poder iniciar las excursiones del sábado y domingo sin tener que madrugar mucho. No obstante, los que quieran pueden alojarse solo el sábado teniendo que desplazarse el mismo sábado desde Murcia al punto de inicio y hora de la excursión.
Nos alojamos en un lugar con encanto, famoso por su gastronomía serrana, el Hostal Restaurante Casa Pedro en la aldea de Gontar (Yeste), punto cercano al inicio de las dos excursiones.
http://www.casapedro.info/index.html
Cuota Extraordinaria y Reserva
Para participar en esta actividad es necesario HACER LA RESERVA, enviando un email a Paco Rodri (PacoRodriASM@gmail.com) y esperar un correo de confirmación para hacer el ingreso de la cuota extraordinaria. (No debes hacer el ingreso antes de recibir la confirmación de la reserva). Las reservas se atenderán por riguroso orden de petición.
Para esta actividad tenemos reservadas 16 PLAZAS, en 8 habitaciones dobles, en régimen de Media Pensión (Alojamiento, Cena y Desayuno).
La cuota de inscripción extraordinaria de todo el fin de semana es de 90 € y para la noche del sábado es de 45 €. Se debe abonar antes del 10 de noviembre.
La reserva se entiende realizada cuando se haga el ingreso en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia abierta en Cajamar.
Debes hacer el ingreso indicando los siguientes datos: |
|
Nº cuenta ASM |
ES25 3058 0262 49 2810062760 |
Nombre y Apellidos |
|
DNI |
|
Actividad |
CABECERA DEL SEGURA |
Cuota Extraordinaria* |
45 ó 90 euros por persona |
*Los ingresos en efectivo en la cuenta de ASM no llevan comisión por indicar el concepto |
PROGRAMACIÓN
Día 16, viernes:
Viaje en coche hasta Casa Pedro de Gontar (Yeste) procurando llegar sobre las 20 horas para poder dar un paseo por este pintoresco pueblo antes de la cena, que está prevista a las 21 horas.
Día 17, sábado: EL PUNTAL DE LA PILILLA
Punto de salida desde Murcia: Los que salgan desde Murcia quedamos a las 6 de la mañana en la puerta del Archivo General de la Región de Murcia en la Av. de los Pinos, ubicación
Punto de encuentro en Miller: El punto de encuentro para empezar a andar entre los que vienen de Murcia y los que salen de Gontar, a las 9 de la mañana, será en Miller, en la Ctra. del Collado, 17ª, ubicación
Descripción: Es un recorrido casi circular de unas 6 horas sin paradas, 18 kilómetros y unos 1.200 metros de desnivel acumulados. Empezamos en la parte alta de la aldea de MILLER por el PR A-104 – FUENTE DE LA PILILLA – Caseta del PUNTAL DE LA PILILLA (1.666 msnm) – MAJALÓN (1.738 msnm) – PUERTO MARCHENA – SENDA LA TOBA-MILLER – PUNTAL DE LOS CANTEROS – UMBRÍA DE LOS AGUILONES – BARRANCO PILÓN – CORTIJO – CRUCE DE SENDAS – MILLER.
De interés: Impresionantes vistas al Valle del Segura, al embalse de Anchuricas, al Puntal de la Misa y calar de Cobos, a los calares de Marchena. Andar por lo alto de un calar y por parte de la magnífica senda que va desde La Toba hasta Miller.
Día 18, domingo: LA MOLATA DE LOS ALMENDROS Y LOS MACALONES.
Punto de salida: Gontar. Después de desayunar nos vamos con los coches en pocos minutos al punto de inicio de la excursión.
Descripción: Recorrido circular de unas 4 horas y media sin paradas, 11 kilómetros y unos 800 metros de desnivel acumulados. Tomamos el sendero que une la Venta Ticiano con Gontar y una vez atravesado el Barranco de Rivelte buscamos una traza de senda que nos sube a la base de la grieta o Raja de la Molata (Una enorme fractura rocosa, una diaclasa). Tras varias trepadas tenemos que superar un paso de escalada grado IV con ayuda de una cuerda. Seguimos ascendiendo hasta llegar a un gigantesco pasillo-tunel que por una empinada pedrera nos saca al exterior. Desde allí siguiendo la loma de la Molata nos dirigimos hacia los Macalones y alcanzar un salto que forma el Arroyo de Rivelte, que tendremos que superar por una cornisa expuesta y equipada con un cable. Después de ascender al Macalón de Acá nos dirigimos hacia los Cortijos de Rivelte y a su portillo para asomarnos de nuevo al Valle del Zumeta. Ya solo queda bajar por un sendero entre un bosquete de cornicabras hasta la carretera que se dirige a Santiago de la Espada.
Interés: Excursión espectacular casi mágica. Impresionante paso por la Raja con trepadas y pasos arriesgados. Sensaciones diferentes en el interior del extraordinario pasillo-callejón. Panorámicas de la cuenca del Río Zumeta y de las montañas de la cabecera del Segura. El paso con pasamanos por la cornisa del Barranco de Rivelte. Los asentamientos íberos de los Macalones. Los bosquetes otoñales de cornicabras y de almeces.
Un día de sendero,
una semana de salud
La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseossenderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada,carreras por montaña, vías ferratas, nordic working, culturales, etc. entre otras actividades por la naturaleza. Habitualmente realizamos actividades senderistas abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo. Si deseas más información debes visitar nuestra página web.
Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programas han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares, Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales, Lo Mejor de lo Mejor, Fortalezas y Santuarios, El Agua en la Naturaleza, Nuestros Bosques, Nuestro Patrimonio Geológico,Nuestro Patrimonio Etnográfico, y Espacios Naturales Protegidos realizado durante 2.017.
Para el 2.018 el lema es Abriendo la mirada al paisaje y nos centraremos en caminar en la naturaleza en el disfrute y observancia de las diferencias del paisaje en los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen durante un tiempo (estaciones), en la diversidad de espacios naturales.