Media montaña
Las alturas refrescantes de Espuña
Parque Regional de Sierra Espuña Sábado 06, Septiembre 2025

Distancia16 km
Desnivel700 m
Tiempo5 h
DificultadMedia
Sólo socios
Detalle de la actividad
Media montaña Las alturas refrescantes de Espuña Parque Regional de Sierra Espuña
Sábado6 Septiembre
16 km
700 m
5 h
Media
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Comenzamos septiembre con la ascensión a las dos principales cumbres de Sierra Espuña, el Morrón de Totana (1.583 m.) y el Pedro López (1.568 m.), para refrescarnos del tórrido verano que no termina nunca. Es una buena oportunidad de calentar motores para la nueva temporada que se inicia, sobre todo para los participantes en la actividad del Parque Natural de Redes de la semana siguiente. La ruta incluye la ascensión al morrón por la escarpada senda de la Canaleta de la Luz o del Cable, que requiere buena condición física y experiencia montañera. El regreso lo haremos, una vez alcanzada la segunda cumbre, bajando a La Carrasca, uno de los parajes más encantadores de la sierra, siguiendo un trazado circular.

De interés

El ascenso al Morrón de Totana o Torreón de los Exploradores, la cumbre de mayor altura de Sierra Espuña, por la exigente senda de la Canaleta de la Luz o del Cable. El ascenso al Pedro López, la segunda cota de la sierra en el sector oeste del macizo central de la sierra. Encontrar reductos del encinar original alrededor de las cumbres. El húmedo paraje de la Carrasca, con su fuente inagotable. Conocer bien la red de senderos de repoblación con sus diques, muros y terrazas de mampostería. Las vistas espectaculares de las cadenas montañosas y valles que bordean estas cumbres y quedan bajo nuestros pies, desde el valle del Río Espuña al del Barranco de Enmedio, o desde el Morrón de Alhama hasta los Malvariches; sin olvidar el más lejano valle del Guadalentín hacia el sur o el valle del Río Mula hacia el norte. Si levantamos la mirada podremos vislumbrar las siluetas de sierras de las vecinas provincias de Alicante, Almería, Albacete y Granada.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 16 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 700 metros
Duración apróximada: 5 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: La dificultad radica sobre todo en la corta pero intensa ascensión al Morrón de Totana, no apta para personas con vértigo o inseguras en terrenos inestables. En algún momento puede ser necesario el uso de las manos.


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • 7:30 h en el Archivo General de la Región de Murcia ==> ubicación_1.

  • 8:00 h en el Restaurante Olimpia, ==> ubicación 2, que está situado en el polígono industrial El Saladar de Totana, salida 609 de la autovía de Andalucía. Los que lo deseen se pueden dirigir allí directamente, pero avisando al guía con tiempo suficiente.
  • Los inscritos que se dirijan a la ubicación 1 tendrán que informar al guía para que pueda intentar organizar el viaje entre ellos.
  • 8:05 h, nos vamos todos con los coches desde allí al inicio de la excursión.

 

Acceso al punto de inicio

Desde Murcia, por la A-7 autovía de Andalucía, pasando Alhama, tomamos la salida 609 (polígono industrial TOTANA – MU-502-v ALEDO ). En el Restaurante Olimpia del polígono nos reagrupamos y todos juntos nos vamos con los vehículos al inicio de la excursión, en el Collado Bermejo.

Son en total unos 66 kms desde Murcia.

 

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Collado Bermejo - Camino Viejo del Pinillo - Senda de la Luz o del Cable - Torrreón de los Exploradores - Senda antigua de repoblación - Senda Acequia de Aledo - Collado de Eleuterio -Collado de la Poza del Pino Blanco - V.G. Pedro López - Collado del Húmero - Camino del Pinillo - Cuevas de la Plata - Sendero del Pedro López - Casa Forestal de la Carrasca - Camino del Pinillo - Collado Bermejo

Acerca de la comida

Se come en el monte

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo y al lugar, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en la excursión, vía correo electrónico al guía.

Recomendaciones

Alimentos para picar y comer. Protector solar. Gorra y gafas de sol. Bastones, chubasquero/cortavientos, cámara de fotos, gafas de sol, gorra. También una bolsa de basura para recoger todo lo que nos sobre.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.