

Resumen
Que la Sagra es una montaña mágica es bien sabido por cualquier montañero que se precie de serlo y cualquier senderista que posea un minimo de condición física y experiencia por montaña, seguramente ya haya intentado o tenga pendiente subir a su cumbre. Esta actividad está pensada para aquell@s soci@s de ASM que no hayan puesto sus botas en esta emblemática y mítica cumbre, asi como también, para aquellos montañeros que quieran repetir tan interesante experiencia. Realizaremos la ruta clásica que recorre toda la cuerda de la solitaria montaña de noreste a suroeste y pasaremos, por encima del famoso, empinado, y en invierno peligroso, "Embudo", recreandonos con su observación.
De interés
Alcanzar la cima de una de las cumbres mas altas de la Región Andaluza.- Experimentar las sensaciónes similares a la alta montaña, recreandonos con las impresionantes vistas y paisajes aéreos de las cercanas sierras de La Guillimona, el Macizo de Revolcadores, la Sierra de las Cabras, e incluso poder observar las lejanas cumbres de Sierra Nevada.- Conseguir el reto por primera vez de coronar los 2.383 m. de su altitud. y adjudicarnos otra cumbre emblemática. Recomiendo encarecidamente a l@s soci@s de ASM que hayan obtenido plaza en el fin de semana del 13 al 15 de Junio en Capileira para subir al Mulhacén, que realicen esta ruta con el fin de que les sirva de entrenamiento previo y acercamiento a la alta montaña.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:Datos técnicos
Distancia apróximada: 15 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 950 metros
Duración apróximada: 7 horas (sin descanso)
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- A las 07:00 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
- A las 08:45 en el Cortijo del Collado de Abajo. Ubicación.
Breve descripcion del recorrido de la actividad
Comenzaremos la Ruta desde el Cortijo del Collado de Abajo, en los Collados de la Sagra. Después de salvar una valla buscando el mejor acceso posible, subiremos por una pista en ascenso que nos irá acercando a la falda de la montaña. Tras pasar los tornajos, tomaremos una senda a la izquierda que nos llevará en una progresiva y despues fuerte pendiente al Collado de las Víboras. Una vez allí tomaremos una senda que, en fuerte y contínuo ascenso nos llevará hasta la parte alta de la Pedrera, y desde este punto seguiremos ascendiendo por una marcada senda hasta llegar a la parte alta del Embudo. Continuaremos por la senda superior recorriendo un camino hasta una falsa cima, y tras ella divisaremos pronto la cumbre y su vértice geodésico. Una vez alli y tras reponer fuerzas e inmortalizarnos con nuestros dispositivos electrónicos, emprenderemos el camino de bajada siguiendo la cuerda de la montaña en dirección suroeste hasta llegar a la Sagra Chica , y desde alli tomaremos a la derecha el sendero de bajada por el empinado e impresionante Bosque Vertical. Iremos bajando progresivamente y tomando diversos senderos hacia la derecha, pasando por el Cortijo del Collado Blanco hasta llegar de nuevo al punto de inicio en los Collados de La Sagra.
Acerca de la comida
Llevaremos comida en la mochila con el fin de que, dependiendo del ritmo del grupo y según la hora que se nos haga durante el desarrollo de la actividad, podamos elegir si comer en ruta o si acabamos a una hora temprana, podamos comer en algún bar o restaurante de la zona.
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.
Recomendaciones
Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.