


Resumen
En la ruta de hoy descubriremos la Huerta de Murcia en toda su esencia, un paisaje agrícola moldeado por siglos de historia, tradición y sabiduría hidráulica. Pedalearemos por caminos que nos llevarán a pedanías que conservan la identidad huertana, espacios donde el agua y la cultura se funden y donde acequias y azarbes siguen siendo arterias vivas que dan identidad a esta tierra. La silueta del cerro de Monteagudo, coronada por su conjunto fortificado, acompañará nuestro recorrido como testigo de la huella islámica y cristiana en la historia de Murcia. Al acercarnos a su entorno, podremos detenernos en el Mirador de Monteagudo, un lugar que ofrece una visión panorámica de la huerta y permite apreciar la magnitud de este singular paisaje.
De interés
Esta ruta permite conocer de cerca el trazado de acequias y azarbes, así como los elementos patrimoniales y ambientales que definen nuestro singular entorno. Transita por pedanías y parajes llenos de encanto, como Casillas, Monteagudo, La Cueva, El Esparragal, Santa Cruz y Llano de Brujas, ofreciendo una visión amplia de la Huerta de Murcia.
A lo largo del recorrido se disfruta de inmejorables vistas sobre los paisajes huertanos y, gracias a los carteles informativos del PR-MU 114, es posible comprender cómo funciona el sistema de regadío ancestral, aprender el nombre de las acequias y azarbes de la zona y reconocer los tipos de cultivos más frecuentes según la temporada. La ruta también permite constatar cómo ha evolucionado el modo de cultivar en algunas áreas y acercarse a los valores naturales, culturales y etnográficos de la Huerta de Murcia.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Rosa María Gálvez Guillamón
- Email: rosamariagalvez@gmail.com
- Teléfono móvil: 633933393
Datos técnicos
Distancia apróximada: 30 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 90 metros
Duración apróximada: 2.15 horas (sin descanso)
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- La salida será a las 09:00 desde el parking de autobuses del Auditorio Víctor Villegas (Murcia). Os pedimos estar unos minutos antes con las bicis listas, para que podamos comenzar puntuales y disfrutar todos de la ruta. Ubicación
Breve descripcion del recorrido de la actividad
La ruta circular comienza en el Auditorio Víctor Villegas, desde donde tomaremos el carril bici junto a la orilla del río Segura, una vía tranquila que nos permitirá salir de la ciudad disfrutando del entorno. En este primer tramo, antes de enlazar con la Vereda de la Barca, encontraremos pequeñas ermitas que forman parte de la tradición huertana y aportan sabor histórico al recorrido.
La Vereda de la Barca, antiguo camino de paso que conecta distintos márgenes de la vega y que aún conserva su encanto rural, nos llevará hasta el Molino de la Huerta de Murcia, ejemplo vivo del aprovechamiento hidráulico tradicional, ligado al sistema de acequias que todavía da vida a este paisaje.
Desde allí seguiremos hacia El Esparragal y, por el camino del Azarbe del Merancho, alcanzaremos La Cueva, donde se encuentra la Fuente de San José, testigo del uso histórico del agua en la zona.
La ruta continuará hacia Monteagudo, dominado por la imponente silueta del Cristo y las fortalezas medievales como el Castillo de Monteagudo, el Castillejo y el Castillo de Larache.
Para el regreso pasaremos por Casillas, pedanía donde los huertos se combinan con el crecimiento urbano. Desde allí tomaremos el carril de la Almazara y, finalmente, enlazaremos con el carril bici de la avenida Reino de Murcia, que nos llevará de nuevo a nuestro punto de inicio.
Acerca de la comida
No prevista
Obligatorio
Documentación y tarjeta federativa.
Casco y bicicleta en buen estado de uso. Verifica frenos, neumáticos, cambios y cadena antes de la actividad para evitar contratiempos.
Ropa apropiada según las condiciones meteorológicas del día.
Agua suficiente para mantenerse hidratado durante el recorrido, algo para picar en ruta (barritas energéticas, frutos secos, etc.).
Herramientas apropiadas para cualquier posible incidencia (cámara de repuesto, bomba, llaves, etc.).
Inscripción previa obligatoria para participar en la actividad. Las inscripciones pueden realizarse mediante WhatsApp o email (en este caso facilitar teléfono de contacto a la guía).
Recomendaciones
Ropa de ciclismo, teléfono móvil, guantes y gafas protectoras. Protección solar y labial.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.