

Resumen
Continuamos con el proyecto para conocer mejor nuestra preciosa Costa Murciana. Durante muchas etapas recorreremos todos los rincones de nuestra costa, disfrutando de la belleza de las playas, de los vertiginosos acantilados, incluso de los bien cuidados paseos marítimos. La idea es caminar lo más cercano al mar que sea posible, en algunas ocasiones seguiremos el GR92 y en otras lo abandonaremos totalmente. Partimos del límite con la provincia de Alicante en la Playa del Mojón y concluiremos en el límite con la provincia de Almería en la Playa de los Cocedores. Serán alrededor de 300 km que procuraremos realizar a razón de una etapa mensual.
1ª Etapa: El Mojón - Los Narejos - 19-Octubre-2024 (realizada) -- 26 km - 15 m desnivel - 6:30 horas
2ª Etapa: Los Narejos - La Manga (Gola Marchamalo) - 23-Noviembre-2024 (realizada) -- 26 km - 43 m desnivel - 7:00 horas
3ª Etapa: La Manga del Mar Menor (Gola Marchamalo - Veneziola) - 28-Diciembre-2024 (realizada) -- 26 km - 95 m desnivel - 7:00 horas
4ª Etapa: La Manga del Mar Mayor (Veneziola - Cabo de Palos) - 25-Enero-2025 (realizada) -- 26 km - 147 m desnivel - 7:00 horas
5ª Etapa: Cabo de Palos - Cala del Barco - 15-Febrero-2025 (realizada) -- 18 km - 315 m desnivel - 6:00 horas
6ª Etapa: Cala del Barco - Playa del Gorguel - 22-Marzo-2025 (realizada) -- 15 km - 628 m desnivel - 6:00 horas
7ª Etapa: Sierra de la Fausilla (Playa del Gorguel - Escombreras) - 26-Abril-2025 -- 13 km - 538 m desnivel - 6:30 horas
8ª Etapa: Escombreras - La Algameca - 10-Mayo-2025
En la octava etapa recorremos todo el Puerto de Cartagena, desde la zona de Escombreras hasta la Algameca Chica. Evitamos prácticamente todo el asfalto circulando por caminos de tierra y vías de senderismo. En la última parte rodeamos todo el monte de Galeras pasando por las baterías militares abandonadas para llegar a la Algameca Chica, y cruzando al margen derecho visitar el famoso Arco de Amalia y la Cueva Esmeralda.
De interés
En esta etapa conoceremos bien a fondo el Puerto de Cartagena. Partiendo de Escombreras recorreremos el lado este del puerto, después cruzaremos por la ciudad y continuaremos por el lado oeste del puerto, bordeando todo el Monte de Galeras, pasando por las baterías militares abandonadas, y finalmente visitando la pintoresca Algameca Chica y el espectacular Arco de Amalia y Cueva Esmeralda.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Tomás Franco Martínez / Belén López-Pelaez
- Email: tomasfrancomartinez@gmail.com
- Teléfono móvil: 609901366
Datos técnicos
Distancia apróximada: 18 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 300 metros
Duración apróximada: 6 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Ruta senderista de dificultad media, excepto por la longitud y un corto tramo de descenso estrecho y empinado,
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- A las 7:30 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
- A las 8:30 nos encontramos todos en el Parking Despacio Algameca (donde organizamos los coches para ir al inicio de ruta)…. Ubicación:https://www.google.es/maps/place/Parking+Despacio+Algameca/@37.5958309,-0.9984399,328m/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0xd6343b0f42bc875:0x589bb8cad7a4c15c!8m2!3d37.5958758!4d-0.9991163!16s%2Fg%2F11vs_4dhtd!5m1!1e1?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDQyMy4wIKXMDSoJLDEwMjExNjM5SAFQAw%3D%3D (ENTRAR POR EL PUENTE DE NAVANTIA)
Breve descripcion del recorrido de la actividad
Iniciaremos la excursión al final del Puerto de Escombreras por el camino que discurre bajo el Castillo de San Julián. Cruzamos sobre los túneles de la carretera por la Batería de Trincabotijas saliendo por la Playa de Cala Cortina. Seguimos por el sendero azul hacia el Muelle de la Curra, pasaremos junto a la Grúa Sansón y por el Paseo del Muelle cruzamos la ciudad. Pasaremos junto al Museo Naval donde está el Submarino Peral, la puerta del Arsenal y entraremos a la Rambla de Binipila hasta salir por los Astilleros de Navantia. Continuamos el camino por la antigua zona militar bordeando el Castillo de Galeras, pasaremos por el Mirador del Cariño, por encima del Faro de Navidad, y continuaremos hasta la Batería de la Podadera. Tras pasar la Torre de la Podadera giraremos a la izquierda bordeando el Cuartel de Fajardo para dirigirnos a la Algema Chica. Llegaremos por la margen izquierda y cruzaremos a la margen derecha para continuar hasta el Arco de Amalia y la Cueva Esmeralda. Finalmente siguiendo la Rambla de Benipila llegaremos al parking donde tenemos los coches.
Acerca de la comida
Se come durante la ruta.
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad. Enviar un mail al guía (tomasfrancomartinez@gmail.com) indicando el sitio de donde sale el coche y las personas que viajan, con el fin de organizar el traslado entre el inicio y el final de la excursión.
Recomendaciones
Mochila con abundante agua (2-3 litros), chubasquero, alimentos para picar a media mañana y la comida de mediodía. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
ATENCION: es previsible buen tiempo con mucho calor, muy importante llevar ropa adecuada al calor, protegerse del sol y llevar suficiente agua (durante el paso por la ciudad se puede comprar bebida, pero después ya no habrá ningún sitio donde conseguirla)
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.