Compartir esta excursión en

 Pirineos-2010-1178

Este año decidimos que nuestra  Semana de Vacaciones Activas de ASM la haríamos en la Cerdanya. Es uno de los pocos lugares que nos faltaba por visitar del Pirineo.

La situación privilegiada y la formación singular de la Cerdanya la convierten en una de las comarcas  naturales más definidas y atractivas del pirineo. Se caracteriza sobre todo por los contrastes existentes: la extensa llanura, surcada por el río Segre, y las imponentes sierras y montañas que la rodean que llegan casi a los 3000 metros.

La Cerdanya ofrece una inmensa gama de paisajes, las paredes calcáreas del Cadí, que emergen sobre bosques de pino negro y abetos, contrastan con las formas graves de pizarra del Puigmal. Los lagos del Carlit y los grandes valles de origen glaciar del Puigpedros y Tossa Plana de Lles.

Hemos confeccionado un programa ambicioso de actividades, con especial atención a las rutas montañeras donde ascenderemos a tres de las cuatro cumbres más altas del pirineo catalán: Puigmal (2.910m y los cuatro), el Carlít (2.921m) y la Lossa Plana de Lles (2.916m) -solo nos faltaría el Puigpedrós que lo ascendemos en junio-. No hemos descuidado las actividades senderista –mayoritarias en esta semana- realizando una programación que recorrerá toda la Cerdanya y con algún punto de aventura. Realizaremos excursiones senderistas por todas las zonas. También contamos con actividades para los más exigentes en montaña: varias vías ferratas de diferente dificultad. Y para los más peques contamos con un parque de aventuras en los árboles de los que será difícil bajarlos. Y como viene siendo habitual, también contamos con un atractivo programa cultural, donde podremos visitar el Parque de Búnquers de la Guerra Civil, Puigcerdá, parque megalítico, etc.

En definitiva, se trata de una semana ACTIVA, no tendremos tiempo para descansar, esto lo haremos en nuestras playas, ahora toca disfrutar en la naturaleza, en el Pirineo Catalán, concretamente en la Cerdanya y alojamos en el Hotel de Montaña en La Molina.

090813 VALLE-DE-TENA 3775

 

I.-      LO PRIMERO: RESERVAR

Para participar en esta semana de vacaciones activas es necesario HACER LA RESERVA. Sólo se mantendrá correspondencia con quienes se inscriban y reserven, para ello es necesario mandar un email a Inma  Martínez, al email de reservas de la Agrupación de Senderistas y Montañeros,

reservas@asmregiondemurcia.org

Para esta actividad tenemos reservadas 90 PLAZAS.

Y hacer un ingreso a cuenta de 100 euros antes del 1 de Julio. Las reservas se atenderán por riguroso orden de petición.

Cuota de inscripción extraordinaria: La reserva se entiende realizada cuando se haga el ingreso de 100 euros por persona en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia abierta en Santander-Banesto:

ES 13 0030 3014 87 0001291271

La cantidad restante se deberá abonar antes del 13 de julio de 2014.

Nos alojamos en el HOTEL SOLINEU

http://www.hotel-solineu-la-molina.com/index_es.html

 050813 VALLE-DE-TENA 4231

II.-     VIAJE Y ACCESOS:

Salida:

El sábado 2 de agosto a partir de mediodía tenemos reservado el hotel. Se saldrá de Murcia sobre las 8 horas de la mañana. Nuestra propuesta es irnos y volver en autobús; que también se utilizará para los desplazamientos por la Cerdanya y alrededores para los grupos de actividad en los que se apunte más gente. Quien quiera puede irse en su coche, aunque lo preferible es el transporte colectivo. La vuelta es el 9 de agosto, sábado.

El precio del viaje en autobús, subvencionado en parte por el club, es de 75 euros por persona.

 

III.-    ALOJAMIENTO, COMIDA Y PRECIOS

Pirineos-2010-52

Alojamiento, precios (todos incluyen ya el IVA):

+ Precio por persona y semana:

       SOCIOS:

En habitación doble: 335 €;

Niños 3-11 años compartiendo habitación con dos adultos: descuento del 50%

En habitación triple: descuento del 30% para la 3ª persona.

En habitación familiar descuento del 20 % para la 3º y 4º persona.  

Habitación individual: 450 euros la semana.

Elección de habitaciones:

+ Quienes vayan a habitación doble, comparten habitación de  mutuo acuerdo.

+ En el supuesto de personas que no se conocen las habitaciones las asignará la responsable de reservas del club.

+ Los niños que no pagan, duermen con sus padres o tutores.

Comida:

+ Régimen alimenticio: media pensión: alojamiento, cena y desayuno.

+ Las comidas del mediodía se organizan por cada uno como quiera. Los días de pic-nic cada cual debe llevar su comida, para hacerla en el monte. Se puede comprar en establecimientos del entorno.

La cuota de inscripción comprende: las excursiones guiadas, alojamiento en habitaciones dobles, desayunos y cenas.

Anulación de Reservas: Aunque no creemos que anules la reserva a esta excepcional actividad, por si lo haces, te recordamos que para la anulación de reservas se estará a lo previsto en  nuestro Reglamento de Participación  en actividades de ASM

MAS INFORMACIÓN

Si quieres obtener más información de la zona visita el siguiente enlace:

www.lamolina.es

o

www.cerdanya.org

 Imagen-147

IV.-    ACTIVIDADES PROGRAMADAS

 

Haremos excursiones de todo tipo: Senderismo, Alta Montaña, Naturaleza, Infantiles, Culturales y Deportivas. Todas las actividades estarán guiadas por responsables del club y no incluyen ningún precio adicional, salvo las señaladas en el programa, en especial viajes en tren, telecabina, rafting y vías ferratas.

Ofrecemos 16 actividades organizadas por el club para 6 días de vacaciones efectivas. Cada cual elije la que le guste. Pero aparte, cada cual puede organizarse la diversión como quiera, o, simplemente, dedicarse a lo que le plazca, sin atender a ninguna organización u horario. Se puede pasar bien incluso sin aceptar nuestra oferta de actividades. Lo que ofrecemos es una oferta, no una imposición. Pero te garantizamos que merece la pena hacer lo que proponemos. Es lo mejor que puede hacerse por allí.

 

Para este programa especial tenemos unas guías y colaboradores especiales. Todas las excursiones estaran guías y colaboradoes de ASM, para este año las personas que se encargaran de las actividades so

– Inma Martinez Martinez, monitor de senderismo.

– Antonio Martinez Cano, monitor de senderismo

– Pepe Tárraga Poveda, Instructor de Montañismo UIAA

– Miguel Camacho Ríos, instrctor de Montañismo UIAA

– Enrique Mañas

– Antonio Gutierrez (Guti)

 

PROGRAMA DOBLE DE ACTIVIDADES:

Sábado: Llegada al Hotel y recogida de llaves.

Y aquí tienes los detalles del Programa:

 

DOMINGO

NIDO-DEL-AGUILA

Pirineos-2010-260Pico del Aguila. Niu de l’Áliga.

El primer día la dedicamos a una actividad conjunta para todos los participantes, la iniciaremos desde el mismo hotel, utilizando medios mecánicos.

Desde el Teleférico de la Molina ascenderemos hasta la estación superior. Desde ahí por un sendero iremos ascendiendo hasta el Refugi Niu de l’Áliga, nos acercaremos a su cumbre La Tosa, 2.537 m. Desde donde divisaremos todo el valle de la Cerdanya, el Puigmal, la sierra de Cadí, etc. La versión senderista puede acabar aquí y esperar que regresen los montañeros. Unos 200 metros de desnivel y dos horas.

Los Montañeros continuamos hacia el Pico La Mena (2.414 m) y continuando por el GR 150.1 recorreremos las crestas hasta el Cap del Gran Serrat (2.402m) para regresar al refugio del Nido del Águila. Unos 300 metros más de desnivel y una 4 horas.

Precio del teleférico: 10 euros.

En el Refugio Nido de Aguila podemos comer todos juntos, bien en la zona de pic-nic o en el restaurante del refugio.

Tras comer nos bajamos en el teleférico para realizar una visita cultural:

Puigcerda

 

LUNES

Valle y Torre de Eyna (2.850). Excursión senderista y montañera por uno de los valles con más encanto botánico de la Cerdanya. Declarado Reserva Natural, la especial morfología del valle y su orientación noroeste le configura un microclima especial que alberga una rica flora de gran interés botánico. El canto del agua nos acompañará hasta su cabecera.

Valle-de-Eyna

Valle de Eyna

Iniciamos la caminata en Eyna (1.600), entrando en su viejo bosque por un camino de herradura llegando pronto a los pastos de Pla de l´Orri (2.015), atravesamos el rio d´Eyna, encontramos una pequeña cascada y  los senderistas acampan en el Pla de la Beguda (2.335), agradable paraje bajo los canchales de la Torre de Eyna. Aquí los senderistas hacen la comida y vuelven al punto de inicio tranquilamente por el mismo camino.

Desnivel:  300 metros de desnivel acumulado,

Duración: 6 horas.

Torre-de-Eyna

Torre de Eyna. (2.850 mts)

Los montañeros continúan la ascensión por sendero de montaña hasta el Coll d´Eyna o de Nuria (2.683), girando hasta encumbrar por cresta fácil, pero de notable inclinación el Pic d´Eyna (2.786). Bajan al col de la Torre d´Eyna (2.660) y desde allí atacan, sin dificultad alguna, pero en un soberbio ambiente de montaña, la Torre d´Eyna (2.850). Continuamos dirección norte por el Serrat de les Font, encumbrando, desde un collado el Cambradase (2.750), completando el soberbio circuito en descenso hasta Eyna.

Desnivel: 750 metros

Duración: 8 horas en total.

Pirineos-2010-343

 

MARTES

 

LOGOS-DE-BOLLONES

Circuito de los Cuatro Lagos de las Bullones.

Excepcional excursión senderista sobre la cota 2.000 en circuito por los cuatro lagos de las Bulloses, en cuyas aguas azules se refleja el limpio cielo de la Cerdanya. Cuenta la leyenda que en las profundidades de los lagos viven unos personajes míticos, las “encantades” o “dones de aigua”,  unas hadas con poderes muy especiales. Tres horas de caminata y apenas 100 metros de desnivel, entre granitos, agua cristalina y pinos negros con rododendros. Del gran Estany de las Bullones, siguiendo las marcas del GR 10 nos vamos al Estany de la Pradella, con forma de U, y luego al Estany Negre, rodeado de vegetación y de gran belleza. Seguimos hacia el Estany Llarg, un bellísimo paraje con una variada flora de alta montaña. Completamos el circuito pasando por la zona pantanosa del Estany del Racó, en el límite del bosque. Desde allí volvemos al Chalet Refugio de les Bullones, donde podemos pedir la bebida y hacer la comida de pic-nic.

Desnivel: 100 m

Duración:  3 horas

 

PUIGCARLIT

Ascensión al Puig Carlit (2.921 mts). Máxima altura el Pirineo Catalán

Ascensión suave hasta la base de la montaña a través de lagos y grandes prados, que se transforma en dura por contrafuertes y aristas hasta la cumbre. Desde la cumbre se disfruta de un vasto panorama del pirineo.

Partimos del lago de La Bellosa (2.017m) y vamos a ascendiendo por bosques de pinos negro y  rododendros para dirigirnos al Estany Viver (2.143 m) para continuar por los lagos de Sec y de la Comassa, teniendo a la izquierda el recortado Estany Llong, continuando a la cumbre de la loma (2.245m), dejando el bonito Estany Sobirà a la derecha hasta alcanzar el Col de Colomer (2.640m), vemos a la derecha el Estany Gelat de Sobirá el más elevado de la Cerdanya. Ahora por la arista del Carlit y ayudado en algún paso por las manos alcanzaremos el collado entre las dos cumbres. Por la cresta hacia el sur alcanzaremos la cumbre del Carlit (2.921 mts). Soberbias vistas del pirineo que llegan hasta la Maladeta y el más cercano Canigó. Regresaremos por el mismo itinerario.

Desnivel: 904 mts.

Duración: 5 horas

Pirineos-2010-945

 

MIERCOLES

 

 Prados de Cadí y Puig de la Canal Baridana o Vulturó (2.648), en circuito. Excursión senderista y ascensión montañera.

PRADOS-DE-CADI

Prados de Cadí

La cara norte de la Sierra de Cadí a su emblemático techo. Desde Estana (1.420), subimos por el PR C 121 hasta el Collet Toig (1.770) que nos deja en el excepcional paraje del Prat de Cadi, al pie de las murallas del Cadi, donde termina la aventura senderista.

Desnivel: 335 metros

Duración: 5 horas con la vuelta.

 

canal-de-la-Baridana

Puig de la Canal de Baridana o Vulturó (2.648 mts)

Los montañeros toman el sendero horizontal que bajo las murallas les lleva al Coll Superior de Josana (1.745), entre prados y bosque de pino negro. Ganamos altura para ponernos al pie de la Canal Baridana (2.050) donde se inicia, tras reponer fuerzas, la dura ascensión por la derecha del corredor e inestable pedregal saliendo al Coll de la Canal Baridana (2.505). Desde allí por la fácil cresta (GR150.1) alcanzamos la cumbre del Vulturó (2.648), techo de la Sierra de Cadi. Bajamos al coll Llitzer y encumbramos el Puig de la Canal del Cristall (2.563). Bajamos a su collado (2.510) y por la Canal del Cristall a los Prados de Cadí (1.820), siguiendo hasta el Collet Roig (1.770) y el inicio de esta fascinante ruta de montaña.

Desnivel:  1.250 metros de desnivel acumulado.

Duración:  8 horas.

Pirineos-2010-900

 

JUEVES

PASEO-MEGALITICO

Paseo megalítico por los alrededores de Eyna.

Fácil y agradable circuito senderista, ideal para hacer con niños. Dos horas y media de tranquila caminata, con apenas 100 metros de desnivel acumulado, descubriendo la riqueza arqueológica de este bello enclave. Desde el pueblo de Eyna, pasamos por la Casa de la Montaña y nos dirigimos por sendero al Dolmen de la Pou. Seguimos por la Vía Antiga hasta el Dolmen de Pasquerets. Seguimos caminando, cruzamos el río por una pasarela y tras cruzar el Puente Medieval nos vamos al antiguo Puente Megalítico, volviendo para visitar un monumental Menhir, monolito vinculado al culto del agua, la tierra y la fertilidad. En la zona del Pla del Bach descubrimos un gran paraje arqueológico, terminando finalmente en la Casa de la Montaña de Eyna esta didáctica y agradable ruta. Recomendable comer en Eyna, bien de pic-nic, comprando la bebida en el pueblo, bien en cualquiera de sus recomendables restaurantes.  

 

Tren-amarillo

Una visita pintoresca a este valle se puede hacer gracias al servicio turístico de un tren histórico que recorre las montañas catalanas, desde la Vall de Conflent hasta la Cerdaña, pasando por los pueblos de Villefranche du Conflent o Latour de Carol y en un recorrido que cubre 63 kilómetros de largo.

Durante el recorrido el tren, conocido con el apodo de el canario, pasa por varios túneles y puentes tan remarcables como los de Sejourné y de Gisclard. Los trenes datan de 1909 y han sido renovados en varias ocasiones. Si te decides por hacer una ruta en el tren amarillo durante los meses de verano… ¡podrás montarte en uno de sus vagones descubiertos!

 Pirineos-2010-223

Puirgmal

Pirineos-2010-1121Ascensión al Puigmal (2.914 mts). Cuarta altura del Pirineo Catalán. Circuito de los Puigmales

El Puigmal, montaña legendaria y emblemática de Cataluña, es una de las cuatro grandes cumbres de la Cerdanya. A finales del siglo XIX se pidió a los excursionistas que tirasen en la cumbre del Puigmal capazos de tierra para superar la altitud del Carlit, que era considerado francés.

Circuito original en forma de “9” que partiendo del aparcamiento de Les Esplanes (1.971 mts) que asciende hasta alcanzar el Clot de la Pastera (2.633m). Seguimos una gran cornisa que nos llevará al Puigmal o Puigmal Er  (2.911m), donde con buena visibilidad podremos ver el Mediterráneo en el Bax de Empordá. Continuando dirección norte por el Collado d’Er ascenderemos al Puigmal Petit de Segre (2.810 m). Buena perspectiva de Nuria. Continuando ahora dirección nordeste, bajando y subiendo el collado, llegaremos al Puigmal de Segre (2.843 m), oratorio de Sant Bernat de Menton y podremos ver el santuario de Nuria. Volvemos tras nuestros pasos para flanquear por el norte el Petit Puigmal de Segre y nos dirigimos hacia el último puigmal, el Puigmal de Llo (2.801 m), magnifico panorama de la Cerdanya. Ahora por fuertes pendiente iremos buscando la Font de la Ribera d’Er, nacimiento del rio que la da nombre, siguiendo su ribera llegaremos al aparcamiento de les Esplanes.

Desnivel: 1.194 m

Duración: 5 horas.

FERRATAS

P1060271

VIERNES

Gorges-de-Carrana 

Carana1Gorges de Carança

Sendero ante todo muy divertido y emocionante por unos primeros pasos en Les Cornises a gran altura y por unos puentes y pasarelas que nos permiten disfrutar con total seguridad de un paisaje de otro modo inaccesible. No os lo perdáis

A la entrada de Thués entre Valls un cartel nos lleva hasta la zona de parking expresamente preparada para los visitantes de las Gorges de la Carança, dándonos una pista de lo concurrida y popular que es esta ruta, una mezcla entre senderismo y aventura. Aventura porque la ruta, si bien no presenta muchas dificultades, tampoco es un camino al uso pues tiene tramos escarbados en la pared y tramos equipados con puentes y pasarelas por encima del río Carança que le confieren un carácter muy especial.

El camino se inicia cruzando un puente de madera en el parking y dejando la entrada a las Gorges a nuestra izquierda.

Ganaremos altura con Thués y el río Tet a la vista hasta entrar directamente por el camino ganado a la pared, quizá el más espectacular. Un cable de seguridad recorre este tramo a gran altura, en el que si queremos podemos asegurarnos. Después de disfrutar de este primer tramo la segunda parte es la más divertida, discurre cerca del río y el camino se va intercalando con pasos equipados, puentes y pasarelas que aparecen de la nada entre los árboles y nos permiten avanzar con seguridad.

En total cuatro pasarelas suspendidas y otros tantos pasos enclavados en la pared, nos permitirán avanzar por les Gorges repletas de rincones de postal y donde la tentación de un chapuzón en las cristalinas aguas es casi inevitable. Sin embargo pasados los cuatro puentes se acaba la diversión y aunque el paisaje da para mucho más, es la hora de dar la vueta, esta vez por el camino del Roc de la Madriu, un tanto accidentado pero sin la exposición a la altura de Les Cornises.

Desnivel: 375 m

Duración: 4 horas.

Observaciones: Es una excusión divertidad y aventurera, con pasarelas sobre el río, sendero abierto en la piedra. No apta para personas que tentan vértigo.

Carana2

 

Tenéis más información pinchando aquí

 

bunquer

Parque de los Búnquers de la Guerra Civil

Al estar situado en la salida norte del túnel de Cadí nos dirigimos a Martinet y Motella para visitar los Bunquers de la guerra civil española.

Puede parecer extraño, pero son unos de los mejores conservados de aquella época. En el centro de interpretación nos explicarán todo lo referente a la “Linea P”, que construyeron para prevenir una posible invasión europea. Estas defensas se extienden por todo el Pirineo y aparecen de repente en multitud de rutas de montaña.

Entradas: Ad: 8€ / Inf: 2€

 

TOSSA-PLANA-LLES

Tossa Plana de Llés (2.916) en circuito.  Segunda altura del Pirineo Catalán

Desde el Refugio del Pradell (2.115), siguiendo el GR11.10 vamos hacia el Pla de Guirbo (2.110) y el Serrat de Cugots (2.400) donde veremos los restos de una cabaña de pastor. Ganamos altura hasta encumbrar la Tosseta de la Colilla (2.834), con su formidable panorama de vistas. Luego hacemos el Tossal Bovinar Norte (2-834) y la Principal (2.841). Bajamos al collado de Coma Entremera (2.710) y encumbramos el Pic de Coma Entremera (2.808). Descenso al Port de Setut (2.698) y ascenso al Pic de Setut (2.867). Bajamos por la cresta al collado y subimos un poco para alcanzar el punto culminante del recorrido, la Tossa Plana de Lles (2.916), segunda altura de la Cerdanya, con uno de los mejores panoramas de todo el Pirineo. Cómo y rápido descenso al Pla de les Someres (2.335) y al inicio de la travesía montañera.

Desnivel: 1.100 m

Duración: 5-6 horas

 

FIESTA

Además de la fiesta en el hotel del último día que ya está reservada, el hotel nos organizará cada noche una fiesta de animación para el grupo.

  

Sábado, 9. Vuelta a casa

 

Las excursiones se pueden variar, por razones de riesgo climatológico o de otra naturaleza, por otras alternativas que no entrañen peligro en caso de tormenta o avenidas, pero de similar duración y belleza.

RESUMEN-ACTIVIDADES-WEB

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

Parque de Aventura en los árboles (tirolinas):070813 VALLE-DE-TENA 3993

El parque de aventura, propone un divertido y emocionante circuito de aventura instalado en los árboles. Con tirolinas, puentes tibetanos, puentes de mono, escalas, saltos de Tarzán, redes, túneles, etc.

Hay varios circuitos:

Circuito verde: 8€

Circuito azul: 13€

Circuito rojo: 22€

Circuito negro: 30€

Más info: http://www.lamolinaparcaventura.com/index_cast.htm

Pista de Hielo:

Pistas de hielo cubiertas que hay en toda Cataluña. Sede de un equipo importante de Hockey sobre hielo, deporte muy arralado en ésta población con más de 50 años de historia. En ésta pista, podremos disfrutar de unas horas de patinaje sobre hielo. Las instalaciones están equipadas con alquiler de material para poder practicar el patinaje, donde encontramos también un bar-restaurante.

Precio: 8,30€

Pirineos-2010-88

Rafting canal olímpico La Seu d’Urgell:

Descenso colectivo en un bote neumático por el canal de aguas bravas con la máxima seguridad. Déjate tentar por el agua unas veces serena y relajada y otras excitante y espumosa. Ven a jugar con las corrientes una experiencia rica en sensaciones y no falta de emociones fuertes.

Precio: 40€

Río Subterraneo Labouiche

Se accede al río por la entrada superior (200 escalones de bajada) o inferior de la carretera (un recorrido de 300m. a pie de bajada). El recorrido del río, de 1.500m. se realiza en barcas, indistintamente en las dos direcciones y a una profundidad bajo tierra de 60m. La temperatura ambiente es de 13º y la del agua 11º, la duración de la visita es de unos 75 min. Se llega hasta una cascada subterránea, es curioso como se pasa del silencio al ruido ensordecedor y de nuevo al silencio, el río subterráneo de Labouiche es una de las grandes curiosidades geológicas de la Ariege. Lasalida se realizará por la parte contraria a la entrada (o bien subiremos los escalones o los 300m. de subida).

Con almuerzo menú en restaurante o pic-nic al aire libre

Pirineos-2010-1212

Vias Ferratas:

Vía ferrata Lló:Vía ferrata de pago donde es obligado alquilar el material aunque tengamos el propio. Instalaciones garantizadas en un recorrido interesante para iniciación.

De pago: 22 euros con material

Vía ferrata Roques de l’Empalomar

Primera vía ferrata del Berguedà, la comarca se estrena con una vía entretenida y excelentemente equipada. Lo mejor es la verticalidad del primer tramo y el puente tibetano novedad de la ampliación de 2012.

De pago: 5 euros

Más vía Ferratas en la zona: http://www.guiesdemuntanya.net/vies-ferrades-la-cerdanya

Tubbing:

Tobogán por el que se baja dentro de unos donuts gigantes. Divertido y muy fácil.

10+2 bajadas: 10€

Barcas:

Pasear con barca por el lago de La Molina, es una actividad ideal para practicar en familia, las barcas tienen una capacidad para 4 persones, y el paseo tiene una duración de unos 30min. Los usuarios van protegidos con una chaleco salvavidas y un monitor da las instrucciones para el buen funcionamiento de

las barcas.

 

070813 VALLE-DE-TENA 4014

 


 

 

INFORMACION DE INTERES y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

A S M Informa que  la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de ASM en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.

Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad. Si perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un e.mail al guía de la actividad que se indica más arriba

Para más información sobre la participación en las actividades de ASM picha aquí

 


 

Un día de sendero,

una semana de salud

La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada, carreras por montaña, vías ferratas, nordic working, culturales, etc. entre otras actividades por la naturaleza. Habitualmente realizamos actividades senderistas abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo. Si deseas más información debes visitar nuestra página web.

Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales o Lo Mejor de lo Mejor,  que hemos realizado durante 2011, coincidiendo con nuestro décimo aniversario.

Para 2012 nuestro lema fue: FORTALEZAS Y SANTUARIOS. Recorridos cargados de magia y leyenda por los santuarios naturales y religiosos que ofrece nuestro entorno excursionista, por las fortalezas humanas o naturales que se levantan en los caminos del valle o la montaña.

Para 2013 nuestro lema fue: EL AGUA EN LA NATURALEZA. Recorridos por la naturaleza que tienen como eje el vital elemento en todas sus formas (agua, nieve, vapor, hielo) y sus actuaciones en la naturaleza (ríos, mares, barrancos, bosques), como elemento delimitador y fijador del paisaje, así como los usos y aprovechamientos humanos (regadíos, fuentes, molinos, etc.).

Para 2014 nuestro lema es Nuestros Bosques. Nos centraremos en la riqueza de los bosques, en la variedad de ellos, los visitaremos en las diferentes épocas, comprobaremos como cambian de unas épocas a otras, como se adaptan a cada clima.

Y para el 2015 nuestro lema será: Nuestro Patrimonio Geológico.

 

senderismo