ASM
Alta
Resumen
¿Te imaginas tener la oportunidad de visitar una de las cadenas montañosas más importantes de Europa sin salir de Albacete? Pues bien, esta provincia, además de cuchillos y navajas también atesora rincones naturales únicos. Entre las maravillas que vamos a ver destacan: la Suiza manchega en Aýna, las cascadas de película como las del Batán y los cañones de vértigo de Liétor, etc..
De interés
Este sendero GR 67 recorre la sierra desde Alcaraz a Hellín, aunque nosotros haremos las cuatro etapas más bonitas e interesantes de dicho GR. Desde el kilómetro 0, las altas montañas de la sierra de Alcaraz nos rodearán y los ríos Alcaraz, Madera y Bogarra se van relevando para guiarnos por sus entrañas. A partir de la tercera etapa nos encontraremos con el principal protagonista de este trekking, el río Mundo, que será nuestro compañero hasta el final de esta aventura, y del GR.
Este itinerario fue en su día la frontera entre Al-Andalus y Castilla, un recorrido muy emocionante que nos muestra las señales que han dejado estas dos interesantes culturas: Alcaraz, Paterna de Madera, Bogarra, Ayna y Liétor son un claro ejemplo.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Ventura Valero Munuera
- Email: ventura.valero@gmail.com
- Teléfono móvil: 620 67 32 33
Información especial sobre la reserva
El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:
Indicar los siguientes datos:
| Número de Cuenta ASM | ES82 3058 0308 1627 2002 0413 |
| Nombre y Apellidos | |
| DNI | |
| Concepto | GR 67 – Sendero del Río Mundo |
| Cuota Extraordinaria | 430€ |
Datos técnicos
Información adicional sobre la dificultad: En cuanto al recorrido, aunque las etapas son más o menos asequibles y sin grandes desniveles, marcharemos prácticamente sin peso con la mochila de día con algo de abrigo, un chubasquero, polar, ropa para cambiarnos, máquina de fotos y poco más, ya que contamos con el apoyo estratégico de la furgoneta que de forma habitual, allí cuando o donde se pueda, nos ayudará a cargar las pilas con esas magnificas “barritas energéticas” que de la tierra se llevará el “Tito”, debidamente acompañado por productos locales, así como otros manjares para el paladar.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- Entre los inscritos se organizará la salida y el viaje hasta Ayna.
Alojamiento
- El alojamiento sería en hostal, en régimen de Media Pensión, aunque la cena se hará fuera del hostal. (casi todas las habitaciones son dobles, algunas con cama de matrimonio y alguna más triple, por si hiciera falta).
- Las plazas, por tanto, están limitadas a 16-18 personas (8 por furgoneta, más los huecos para la intendencia).
- Hostal Miralmonte: Alojamiento + desayuno
- Media Pensión en el Restaurante La Toba, cercano al Hostal
- Se contará con vehículo de apoyo para el traslado al punto de partida y recogida al final de la etapa, así como para la asistencia en la intendencia, logística y apoyo al grupo durante la etapa.
- Lo previsto es contar con dos furgonetas, donde haremos el viaje desde Murcia, y que nos valdrán como vehículo de transporte de material y apoyo durante todas las etapas.
- Precio: Incluye el traslado en las furgonetas, el combustible correspondiente, los gastos propios de dos conductores, el alojamiento y la Media Pensión, así como la intendencia diaria que la furgoneta se encargará de hacernos llegar a la hora de los almuerzos y comida, durante todo el fin de semana, Todo ello por 430.- € por persona.
- Los gastos personales y caprichos corren por cuenta de cada uno, obviamente.
- En caso de cancelación justificada y con la suficiente antelación se devolverá el importe entregado en la misma modalidad en la que se hizo la reserva, excepto cuando dicha cancelación se haga a escasas horas del comienzo del evento donde estaremos a lo que disponga la normativa hotelera al efecto e igualmente cuando afecte a los productos perecederos comprados para la travesía y con ese fin, sin posibilidad de devolución, se asumirían en la parte proporcional de la misma.
- La inscripción no se considerará confirmada hasta que no se haga el ingreso en la cuenta de ASM, por estricto orden de fechas y previa confirmación por la Organización, al correo ventura.valero@gmail.com
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.
Recomendaciones
Mochila de día con algo de abrigo, agua, un chubasquero, polar, ropa para cambiarnos, máquina de fotos, protector solar y labial, gorra y gafas de sol, y poco más, ya que contamos con el apoyo estratégico de la furgoneta
Descripción de la actividad por días
Jueves 04 de diciembre - Viaje de ida: Murcia - Ayna
Viernes 5 de diciembre: Alcaraz - Paterna del Río Madera
El GR 67 utiliza sendas, pistas de tierra y asfaltadas, salvo algún tramo con algo de arena y piedra suelta, en general, el recorrido se encuentra en buen estado.
Etapa I: Alcaraz marca el comienzo de esta apasionante aventura. Antes de adéntranos en las entrañas de la sierra es aconsejable dar un paseo por el casco antiguo de esta peculiar población medieval que seguro que nos va a encantar.
Duración, desnivel y distancia
24,80 Km, 730m.+, 540m. -, 7 horas
Sábado 6 de diciembre: Paterna - Bogarra
Etapa II: Siendo menos exigente que la anterior comenzaremos la ruta atravesando el Alto del Bañadero, donde alcanzaremos la cota máxima (1.224 m.) para antes de llegar a Bogarra coincidir con la Ruta de las Esculturas y una vez en Ayna donde, si nos apetece, podremos pasear por el pueblo, visitar las ruinas del castillo y los miradores del Sidecar de la Rodea Grande y de Las Mayas.
Duración, desnivel y distancia
19,10 Km., 560m. +, 830m. -, 6 horas
Domingo 7 de diciembre: Bogarra - Ayna
La ruta de Bogarra a Ayna es una ruta de senderismo de unos 22 km, de dificultad moderada, que recorre el río hasta llegar a Los Vizcaínos y luego pasa por varios puntos de interés como el Cortijo San Martín, la Cueva del Niño y el mirador de Los Infiernos antes de ascender hacia Ayna.
Duración, desnivel y distancia
21,80Km., 490m.+, 690m. -, 6h. 30m.
Lunes 8 de diciembre: Ayna -Liétor
Etapa IV: Preciosa ruta por uno de los pueblos más bonitos del sureste de Albacete, Liétor donde disfrutaremos de un agradable recorrido teniendo como único compañero al protagonista de este GR, el Río Mundo, recorriendo callejones junto a casas señoriales, miradores y fuentes como la del ayuntamiento, donde aparte de su historia, también fue participe de la gran obra maestra cinematográfica de Jose Luis Cuerda “Amanece que no es poco”.
Duración, desnivel y distancia
23,10 km, 224m.+, 401m.-, 7 horas
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.







