

Resumen
Iniciamos la temporada con una ruta en bicicleta sencilla, amena y llena de interés. Pedalearemos junto al río Segura, disfrutando del paisaje de huerta que se extiende a nuestro alrededor y en contacto directo con la naturaleza. Una salida perfecta para reencontrarnos tras el verano y conocer a nuevos compañeros de ruta, disfrutar de la huerta murciana y compartir la experiencia del agua, la historia y la vida que laten en este paisaje único. Os animamos a uniros a esta jornada para disfrutar de una mañana en buena compañía y de una actividad que siempre nos brinda grandes satisfacciones.
De interés
El curso del río Segura ha sido, desde época medieval, la columna vertebral de la huerta murciana. De la Contraparada parten las acequias mayores de Alquibla y Aljufía, auténticas arterias que distribuyen el agua y dieron forma a un paisaje agrícola único en Europa. Norias como la de La Ñora o la de Alcantarilla son herederas de esa tradición hidráulica que durante siglos permitió elevar el agua para el riego y sostener la vida en la huerta.
A este legado se suma el patrimonio etnográfico del Museo de la Huerta y los restos arqueológicos del Huerto de los Canales, que revelan la larga y profunda relación entre agua, tierra y asentamientos humanos. Además, visitaremos el enclave donde se encuentra el almez centenario (latonero), un árbol protegido de ciento cinco años y octavo en dimensión en la región de Murcia, junto al cual se ha restaurado una antigua máquina de moler pimentón, formando un bello conjunto patrimonial que evoca el pasado agrícola de la zona.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Rosa María Gálvez
- Email: rosamariagalvez@gmail.com
- Teléfono móvil: 633933393
Datos técnicos
Distancia apróximada: 30 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 100 metros
Duración apróximada: 2.15 horas (sin descanso)
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- La salida será a las 08:30 desde el parking de autobuses del Auditorio Víctor Villegas (Murcia). Os pedimos estar unos minutos antes con las bicis listas, para que podamos comenzar puntuales y disfrutar todos de la ruta. Ubicación
Breve descripcion del recorrido de la actividad
Se trata de una ruta circular que comenzaremos y finalizaremos en el Auditorio Víctor Villegas. Iniciamos el recorrido descendiendo hacia el paseo de Murcia Río. A la altura del Puente de Manterola tomamos el carril bici, que nos llevará hasta la Contraparada, no sin antes desviarnos para visitar la rueda de La Ñora, una joya hidráulica que conserva el encanto de siglos pasados.
Seguimos hacia la Contraparada, donde nos aguarda el poderoso azud histórico y el entorno que lo rodea, testigo del nacimiento de las acequias que rigen la huerta, Aljufía y Barreras. Continuamos bordeando la rambla de las Zorreras, en un paisaje que une naturaleza y memoria, hasta acercarnos al yacimiento del Cerro Ibero, recuerdo vivo de civilizaciones antiguas.
Al llegar a Alcantarilla, nos espera un espacio fascinante que entrelaza varios legados: la noria monumental, el Museo de la Huerta, el yacimiento del Huerto de los Canales y un acueducto, que aún se alza como símbolo de una ingeniería ancestral.
En el regreso seguiremos la margen derecha por una pista de tierra amplia y cómoda, ideal tanto para bicicleta de montaña como para gravel o híbrida, lo que permitirá un pedaleo relajado y conversador. Nos sorprenderán zonas de cañaverales que ocultan por momentos el río y permiten descubrir su curso de manera más sutil. Nos desviaremos un momento hacia Puebla de Soto, donde haremos una pausa para visitar el almez centenario. El ritmo de la ruta será tranquilo y pausado, pensado para disfrutar de cada tramo, del paisaje, del patrimonio y de la compañía, cerrando una jornada que combina bicicleta, historia y naturaleza de la manera más relajada y agradable posible.
Acerca de la comida
No prevista
Obligatorio
Documentación y tarjeta federativa.
Casco y bicicleta en buen estado de uso. Verifica frenos, neumáticos, cambios y cadena antes de la actividad para evitar contratiempos.
Ropa apropiada según las condiciones meteorológicas del día.
Agua suficiente para mantenerse hidratado durante el recorrido, algo para picar en ruta (barritas energéticas, frutos secos, etc.).
Herramientas apropiadas para cualquier posible incidencia (cámara de repuesto, bomba, llaves, etc.).
Inscripción previa obligatoria para participar en la actividad. Las inscripciones pueden realizarse mediante WhatsApp o email (en este caso facilitar teléfono de contacto a la guía).
Recomendaciones
Ropa de ciclismo, teléfono móvil, guantes y gafas protectoras. Protección solar y labial.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.