Senderista
Barranco Blanco y Cuevas del Buitre
Parque Regional El Valle y Carrascoy Jueves 01, Mayo 2025

Distancia10 km
Desnivel410 m
Tiempo3.15 h
DificultadMedia
Sólo socios
Detalle de la actividad
Senderista Barranco Blanco y Cuevas del Buitre Parque Regional El Valle y Carrascoy
Jueves1 Mayo
10 km
410 m
3.15 h
Media
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Desde la Plaza de las Moreras, en la urbanización Torreguil, proponemos una ruta circular que combina tramos de los senderos señalizados PR-MU 52 y PR-MU 35. El itinerario discurre por pistas forestales, ramblas y sendas en buen estado, sin pasos técnicos ni zonas expuestas, lo que la convierte en una actividad asequible para senderistas con algo de experiencia. El recorrido atraviesa una sorprendente variedad de paisajes dentro del Parque Regional El Valle y Carrascoy, alternando pinares, antiguos bancales, zonas erosionadas y vegetación mediterránea. Es una ruta muy completa, que ofrece tanto disfrute paisajístico como pequeños elementos de interés natural y etnográfico.

De interés

Esta ruta nos acerca a algunos rincones menos transitados del Parque Regional. Este entorno acoge una rica biodiversidad, con aves, pequeños mamíferos y huellas de jabalí en torno a una pequeña charca escondida. Uno de los puntos destacados es el cruce de un paleocauce con cantos rodados, testimonio de antiguos cursos de agua. Especial mención merece la parada en las ruinas de la Casa de la Perdiz, desde donde se disfruta de una de las mejores panorámicas del Barranco Blanco. La sensación de cambio constante en el paisaje es uno de los grandes atractivos de esta ruta. Finalmente, las Cuevas del Buitre, punto más elevado del recorrido, ofrecen un entorno rocoso de gran interés paisajístico. Aunque ya no albergan rapaces, estas formaciones conservan su carácter singular, en un pequeño vergel desde el que se domina buena parte del Majal Blanco y del valle del río Guadalentín.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 10 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 410 metros
Duración apróximada: 3.15 horas (sin descanso)


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 08:30 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
  • A las 9:00 en la Plaza de las Moreras Ubicación.
  • El acceso al punto de inicio se realiza por la urbanización Torre Guil (Sangonera La Verde). En el control de accesos de la urbanización nos solicitaran que indiquemos a donde nos dirigimos.

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Iniciamos la marcha en la Plaza de las Moreras, descendiendo directamente a la rambla de las Cuevas del Buitre. Avanzamos por el cauce en un tramo suave y de gran belleza natural, entre vegetación baja y afloramientos de roca, atravesando el fondo de una cuenca de erosión que conecta con varios barrancos de la zona.

Desde el cauce, tomamos una senda que inicia el ascenso hacia la Casa de la Perdiz. La pendiente aumenta progresivamente hasta alcanzar las ruinas del antiguo cortijo, donde hacemos una breve parada para contemplar las vistas.

Continuamos descendiendo por la loma hasta la cañada de las Oliveras, un amplio valle en el que se conservan muros de piedra seca y terrazas de cultivo tradicional. En esta parte del recorrido, el sendero gira hacia el noreste y bordea el margen del Barranco Blanco, sin llegar a descender a su fondo. La erosión ha modelado en este tramo formaciones muy características sobre los estratos arcillosos, claramente visibles desde la senda.

Avanzamos por el PR-MU 52, una bonita senda que bordea el Barranco Blanco, hasta enlazar, en un cruce señalizado, con el PR-MU 35. Desde ese punto iniciamos la subida a las Cuevas del Buitre, por un tramo con mayor pendiente que atraviesa un entorno de pinar y grandes bloques de caliza. Tras recorrer la parte alta de las cuevas, comenzamos el descenso por un entretenido sendero que nos conduce de nuevo a la Plaza de las Moreras, cerrando así el bucle.

Acerca de la comida

No prevista

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila; abundante agua, no hay donde abastecerse durante el recorrido. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol. Bastones de senderismo. Pantalón largo.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.