

Resumen
Actividad de alta montaña para personas asociadas al Club ASM, que tengan las condiciones técnicas y físicas adecuadas para acometer las actividades descritas, para ello a lo largo de esta temporada 2024/2025 se han estado realizando actividades como preparación y acondicionamiento físico-técnico obligatorias para formar el grupo que finalmente realice el viaje a suiza. Como en todas las actividades de alta montaña son determinantes las condiciones meteorológicas y del estado de la nieve/glaciar, por lo que es un programa que puede estar sujetos a cambios, teniendo en cuenta que si las condiciones no son seguras sería posible cancelar las actividades de alpinismo. No es una actividad guiada, si no del grupo de alta montaña del club.
Programa completo:
DÍA 1º DE ACTIVIDAD: SAAS FEE- REFUGIO BRITTANIA (3.030 m) Desnivel: + 1.000 m / - 500 m. Saldremos temprano de nuestro alojamiento en Saas Fee y comenzaremos subiendo en el teleférico hasta la estación intermedia de Morenia (2.550 m). Haremos la vía ferrata de Mittaghorn (3.144 m) y bajaremos por detrás hasta el refugio Brittania (3.030 m). Cena y noche en refugio. NOTA: En caso de que la ferrata esté cerrada valoraremos la opción de subir al teleférico de Felskinn que nos dejará cerca del refugio y poder ascender al Klein Allalin, junto al refugio.
DÍA 2 DE ACTIVIDAD: REFUGIO BRITTANIA – STRALHORN (4.190m) – REFUGIO BRITTANIA. Desnivel: + 1.450 m/-1.450 m. 17km Hoy haremos nuestro primer pico de más de cuatro mil metros. Temprano por la mañana saldremos para la ascensión del Stralhorn (4.190 m), disfrutaremos de su cima y sus vistas, para volver a descender al refugio Brittania, donde dormiremos.
DÍA 3 DE ACTIVIDAD: REFUGIO BRITTANIA (3.030 m)- ALLALINHORN (4.027 m)- SAAS FEE Desnivel: + 1.200m/-700m. 9km Hoy será el día de nuestro segundo 4000, subiremos al Allalinhorn (4.027 m) por la arista Hohlaubgrat (IIº) y descenderemos por la ruta normal. Tomaremos el metro Allalin para regresar a Saas Fee, donde dormiremos esta noche.
DÍA 4 DE ACTIVIDADº: SAAS FEE- REFUGIO HOHSAAS (3.100 m)-LAGGINHORN (4.010m)-REFUGIO DE HOHSAAS. Desnivel: +950m/ -950m. 9km. Subiremos en el teleférico de Hohsaas (3.100 m) hasta el refugio del mismo nombre y tenemos la posibilidad de realizar un cuatromil sin pisar terreno nevado ni glaciar. Noche en refugio Hohsaas. Otra opción sería la posibilidad de hacer la ferrata del Jägihorn o apurar el tiempo en el valle y subir al refu más tarde, en función de cómo se encuentre el grupo optaremos por día de actividad o descanso activo.
DÍA 5 DE ACTIVIDAD: REFUGIO HOHSAAS (3.100 m)- WEISSMIES (4.017 m)- SAAS FEE Desnivel: + 1.100 m/-1.100 m. 9,5km Hoy haremos la ascensión del Weissmies (4.017 m), para luego descender al valle y llegar a Saas Fee, punto donde termina el programa
De interés
Suiza es uno de los países más espectaculares por sus escenarios alpinos. Sus amplios valles glaciares permiten ver las montañas con la amplitud necesaria para sentirlas más próximas. Aristas y glaciares nos dan paso a refugios de mucha calidad incluso a gran altitud. Refugios históricos que con el paso del tiempo se han modernizado y que nos darán la bienvenida tras unas jornadas de montaña bien aprovechadas. Vamos a hacer un recorrido por los Alpes del Valais, ascendiendo a sus cimas más asequibles, como una iniciación a los 4.000 alpinos, como preparación de otros programas de más dificultad y dureza en próximas temporadas. No olvidemos que estamos en lo más alto del Alpinismo y que las condiciones cambian todos los años. Aristas más o menos afiladas y extensiones de nieve o de hielo en algunos casos. La cuerda los crampones y el piolet serán nuestras continuas armas para desarrollar nuestra actividad. Como en todas las actividades de alta montaña son determinantes las condiciones meteorológicas y del estado de la nieve/glaciar, por lo que es un programa que puede estar sujeto a cambios, teniendo en cuenta que si las condiciones no son seguras sería posible cancelar las actividades de alpinismo. No es una actividad guiada, si no del grupo de alta montaña del club. La actividad está por cerrar, dependiendo del grupo elegido, más adelante se describirá la cuota extraordinaria y otro tipo de gastos fijos, así como se realizará el desplazamiento y las pernoctas en el fondo del valle.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Javier Mompean Perez
- Email: javiemp@gmail.com
- Teléfono móvil: 655016623
Datos técnicos
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- Entre los inscritos se organizará el viaje.
Obligatorio
Material de alpinismo invernal. Tarjeta federativa FEDME TIPO C
Recomendaciones
Una vez conformado el grupo, se repasará todo el material obligatorio y recomendado que deberemos llevar.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.