Media montaña
Castillo del Portazgo, Relojero y Castillo de la Asomada
Parque Regional el Valle y Carrascoy Sábado 04, Octubre 2025

Distancia17 km
Desnivel850 m
Tiempo5 h
DificultadMedia
Sólo socios
Detalle de la actividad
Media montaña Castillo del Portazgo, Relojero y Castillo de la Asomada Parque Regional el Valle y Carrascoy
Sábado4 Octubre
17 km
850 m
5 h
Media
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Este tipo de rutas, aunque se llevan a cabo por zonas que de sobra ya conocemos y que solemos repetir con cierta frecuencia, las proponemos con unos días de antelación a actividades que exigen un buen nivel físico de los participantes y recomendamos realizarlas para estar en optimas condiciones de poder disfrutarlas y no sufrirlas. Dentro del parque Regional del Vale y carrascoy podemos recorrer muchos senderos y pistas con distancias y desniveles muy variados, rodeados de agradables y frondosos bosques y disfrutar de agradables vistas y paisajes. Es un entorno ideal para realizar rutas de entrenamiento y preparación que nos pueden servir para mejorar nuestra forma física o mantenerla e incluso como preparación de rutas y travesías de mayor nivel como de media y alta montaña.

Se trata de efectuar una ruta circular y llegar a la cima de de tres puntos muy conocidos por senderistas y montañeros de la Región de Murcia, como son el Castillo del Portazgo, el Pico Relojero y el Castillo de la Asomada.

De interés

- Realizar una ruta para senderistas experimentados, sin tener que efectuar largos desplazamientos en vehículo a otras sierras o zonas de montaña alejadas de Murcia y alrededores.

- Encumbrar en la misma ruta tres puntos típicos del Valle y Carrascoy, desde donde tendremos acceso a unas vistas espectaculares de la ciudad, la huerta y todo su entorno.

- Conocer y/o rememorar los diversos senderos, pistas, vegetación, bosques, flora y fauna que tenemos tan cerca de la ciudad de Murcia

- Entrenar para adquirir mas nivel de destreza y resistencia en montaña y/o mantener la que ya tenemos.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 17 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 850 metros
Duración apróximada: 5 horas (sin descanso)


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 8:20 en el Parking del Area de Recreo Castillo de la Asomada. Ubicación

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Para llevar a cabo la actividad, pasando por tres de los puntos más conocidos de nuestro Valle, iniciaremos la ruta desde el parking situado en el Área de Recreo Castillo de la Asomada. Tras cruzar por debajo del tunel de la autovía, pasaremos al otro lado y comenzaremos una progresiva subida por sendero bien marcado, hasta alcanzar el área del Castillo del Portazgo, desde donde tendremos unas espectaculares vistas de la autovía del Puerto de la Cadena y del Castillo de la Asomada. Por la senda de Los Palmitos llegaremos al Cerro del Portazgo siguiendo hasta la intersección de la Pista Forestal de La Pinada con el depósito de agua Manzano. Tomaremos la Senda Alta de La Pinada. Conectaremos con la Senda Bajada de los Bomberos y a continuación llegaremos al Mirador del Lobo, subiremos al Collado de Los Pacos, y Peña de Las Rubias. Llegaremos a Los Cerrillares, desde donde subiremos por una corta rampa, (llamada El Tourmalet en Strava), y posteriormente a la Loma Oeste del Cerro de las Canteras y también a la Morra Alta de las Antenas, desde donde accederemos fácilmente al Pico del Relojero y su vértice geodésico. Despues de tomar un tentempié emprenderemos la bajada hacia el Collado de los Serranos y tomaremos parte del sendero Antonio Pérez Nortes para llegar hasta las Canteras. Desde alli continuaremos en descenso hasta la Rambla de los Manzanos y tomaremos el Sendero del Pinar que nos llevará a la casa de los Peones Camineros del Puerto de la Cadena. Atravesaremos el túnel por debajo de la autovía y emprenderemos, en un progresivo ascenso, la subida por la Senda Sacaojos y la Senda Javi Gregório, hasta llegar al Castillo de la Asomada. Una vez allí, tras recrearnos con las maravillosas vistas, emprenderemos la bajada hacia el Collado Mosqueras enlazando con la senda de Las Piedras que nos llevará en fuerte descenso hasta las Pozas de la rambla del Puerto, y cruzando el Pinar del portazgo bajo, llegaremos al punto de inicio.

Acerca de la comida

No prevista

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol. Serian muy útiles unos bastones, sobre todo en la bajada de la parte rocosa cerca del Castillo de la Asomada.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.