ASM
Fácil
Resumen
Tras las preinscripciones y las gestiones y con la ilusión de prepararnos para la GRAN FIESTA DE NUESTRO 25 ANIVERSARIO que celebraremos el fin de semana del 14 al 16 de noviembre, podemos confirmar que nos vamos a Polientes, Cantabria, a conocer su entorno. Realizaremos rutas tanto por el sur de Cantabria como por el norte de Burgos. Estaremos alojados en los hoteles Sanpitiel y La Oma de Polientes, y realizaremos actividades por los campos petrolíferos de Ayoluengo, Covalagua, Puente del Diablo o la ciudad encantada de Las Tuerces, y, además, por las tardes podremos visitar la riqueza patrimonial de la zona, especialmente la religiosa, interesante incluso para los que no creemos en ella.
De interés
Rutas senderistas por Cantabria y Norte de Burgos, Actividad senderista para jubilados y personas trabajadoras con vacaciones pendientes
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Antonio Martínez Cano
- Email: nonocano@gmail.com
- Teléfono móvil: 640503526
Información especial sobre la reserva
El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:
Indicar los siguientes datos:
| Número de Cuenta ASM | ES82 3058 0308 1627 2002 0413 |
| Nombre y Apellidos | |
| DNI | |
| Concepto | |
| Cuota Extraordinaria |
Datos técnicos
Información adicional sobre la dificultad: Actividades senderistas sencillas y aptas para la mayoría de la gente.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- Previamente organizaremos los coches y cada uno podrá salir cuando lo considere, pero teniendo en cuenta que para llegar a Polientes se necesitan unas 7 horas de conducción desde Murcia a Polientes.
- Nuestro destino es, para unos el hotel Sanpatiel y para otros La Olma, a los asistentes se les indicara la ubicación de cada uno de ellos.
Acceso al punto de inicio
El hotel se encuentra en Polientes, comunidad de Cantabria
Las actividades ya cerradas son:
Lunes 20 Las Tuerces
Las Tuerces es uno de los tesoros del Geoparque de las Loras, por lo que hoy realizaremos el desplazamiento más largo (40 km, 41 min) para llegar a Villaescusa de las Torres donde iniciaremos la ruta. En este pueblo hay dos cosas que ver, la primera Las Tuerces y la segunda el Cañón de la Horadada labrado por el famoso río Pisuerga. La visita a Las Tuerces es obligada, por lo que primero realizaremos el sendero que yo hice el pasado mes de Julio (7,2 km, 275 m). Tras volver al pueblo, intentaremos hacer el cañón de la Horadada, siguiendo la ruta completa o quién quiera hacer un tramo y antes de llegar al río se vuelve sobre sus pasos y espera en el pueblo.La idea sería acabar antes del mediodía para desplazarnos a Aguilar de Campo a comer y pasar la tarde conociendo la ciudad y su entorno (hay una presa espectacular aguas arriba del pueblo).
Martes 21 Campo Petrolífero de Ayoluengo.
Desde el pueblo de Sargentes de la Lora hay varias rutas, especialmente dos SL uno para visitar el campo petrolífero de Ayoluengo (la ruta que yo realice en su momento) y otra para visitar un Dolmen y restos de construcciones de la guerra civil. La idea es realizar una combinación de las dos, realizaremos como un ocho, con lo que aquellos que quieran pueden hacer solamente la primera parte, y de la segunda hay varios puntos para acortarla. Existe la posibilidad de comer en el mismo pueblo en el Restaurante Oro Negro, todavía no he podido contactar con ello para confirmar si estan disponibles para nuestra fechas.
Miércoles 22 Puente del Diablo. El puente del Diablo, es un curioso puente natural formado por la erosión del río Rudrón. La propuesta es realizar una excursión lineal. Donde dejan los coches, volviendo agrupados en el menor número posible de coches. Haremos una ruta lineal desde el aparcamiento, visitando la Cueva del Agua, lugar donde se pierde el río Rudrón, pasando por el puente del Diablo y el Barrio del Panizar continuando hasta la Cascada de la Coladera ya en Hoyos del Tozo, este recorrido es corto unos 5 km y practicamente todo de bajada, solo tiene una zona complicada que es la bajada a la cueva del agua, pero quien no quiera se espera arriba. Cuando lleguemos a Hoyos del Tozo realizaremos un recorrido río abajo, cada uno a su ritmo hasta el punto que quiera, Los más aguerrido llegarán un poco más, pero siempre calculando para acabar antes del mediodía.
Jueves 23 Cascada de Covalagua y Cueva de los Franceses. Ruta que partiendo de Revilla de Pomar nos lleva al nacimiento/cascada de Covalagua, Mirador del mismo nombre y pozo de los lobos e intentaremos visitar la Cueva de los Franceses.
Viernes 24
Regreso a Murcia
Alojamiento
De momento lo único que se necesita es mandar un email al guía Antonio Mtez Cano (nonocano@gmail.com) para hacer la correspondiente reserva para poder negociar con el hotel. A pesar de estar completadas las plazas se ha abierto una lista de espera ante posibles bajas que se pudieran producir.
Las cuotas de la actividad finalmente han quedado en 245€ por persona en habitación doble, y 300€ en habitación individual, incluyendo alojamiento y desayuno.
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Recomendaciones
Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.







