

Resumen
¿Quién no ha tenido frente a sus ojos una fotografía de llamativas casas pintadas de colores que se cuelgan al vacío.... y que no son las casas colgadas de Cuenca.... y que además están ubicadas en el frente marítimo, junto a una larga y preciosa playa de fina arena??. Son las casas colgadas de Villajoyosa, pequeño municipio alicantino que nos queda de Murcia a apenas la distancia al Mar Menor. Antaño población de pescadores, su llamativo colorido viene de cuando se pintaban de diferentes colores para que los pescadores pudieran identificar su hogar desde el mar. Si bien son el principal atractivo de La Vila, este municipio tiene mucho más que ofrecer: un río, el Amadorio, que desemboca justo al costado de las casas colgadas, extensas playas de fina arena a lado y lado, un núcleo histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico circundado por una antigua muralla, torres de vigilancia costeras, una preciosa y gigantesca olivera centenaria, un importante santuario íbero, varios museos del chocolate... e incluso una roca encantada!!!. En el recorrido senderista que proponemos, veremos todo ello uniendo caminos tradicionales, urbanitas y una bonita senda junto al Mar.
De interés
Realizar un sencillo recorrido senderista nuevo para el club en el que vamos a unir los principales puntos que han hecho de Villajoyosa, "La Vila", un importante destino veraniego donde perderse en sus numerosas calas y playas de fina arena. Un agradable paseo junto al río Amadorio donde podremos admirar las famosas casas colgadas pintadas de llamativos colores; pasear por el núcleo histórico de la ciudad en el que descubriremos rincones con encanto realmente bonitos y bellamente adornados por los vecinos residentes; la antigua muralla donde se integra el núcleo histórico de la ciudad; la olivera centenaria. Recorrer la senda que nos llevará al Tossal de la Malladeta, importante santuario íbero, a lo largo de una senda frente al mar. Y pedir un deseo junto a la roca encantada!!.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Conchita
- Email: cmartinezab@yahoo.es
- Teléfono móvil: 686080977
Datos técnicos
Distancia apróximada: 12 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 220 metros
Duración apróximada: 3.5 horas (sin descanso)
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- A las 07:15h en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
- A las 08:30h en el aparcamiento de La Vila donde espera el guía
Acceso al punto de inicio
Itinerario desde el Archivo Regional
Breve descripcion del recorrido de la actividad
Aparcamiento disuasorio - Torre "La Torreta" - Ermita de San Antonio - Cruz de la Vila - Torre de Baix - Olivera grossa - Torre de Dalt - Roca Encantada - puente antiguo de la Vila - paseo junto al río Amadorio y sus casas colgadas - desembocadura del río Amadorio - playa de l'Antoneta - playa Puntas del Moro - Tossal de la Malladeta (santuario íbero) y la Villa Giacomina - casas de colores - núcleo histórico y murallas de la ciudad - aparcamiento disuasorio
Acerca de la comida
Tras la actividad, estaremos sedientos y hambrientos. Tenemos previsto pasar por una de las chocolaterías que tan afamado dulce elaboran tradicionalmente en Villajoyosa. El que no le guste el chocolate ni el dulce, se podrá tomar un refresco o una cerveza o un té... A la hora de comer podremos escoger entre hacerlo en alguno de los restaurantes que se ubican en la nacional frente a la chocolatería, o bien perderse en el núcleo histórico y buscar un rincón en el que tomar una cerveza fresca, o darse un baño en alguna de las playas, sin olvidar las numerosas terrazas, bares, restaurantes en el frente marítimo a pie de las mismísimas casas de colores. Y el que no le guste ninguna de las opciones, regresa a Murcia.
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Inscripción necesaria.
Recomendaciones
Mochila con agua (MÍNIMO 2 LITROS), chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.