Senderista
XXIX Vuelta al Mar Menor
Mar Menor Sábado 20, Septiembre 2025 - Domingo 21, Septiembre 2025

Distancia
Desnivel
Tiempo
DificultadAlta
Abierta a no socios
Detalle de la actividad
Senderista XXIX Vuelta al Mar Menor Mar Menor
Sab-Dom20-21 Septiembre
Alta
Abierta a no socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Llega septiembre y toca evaluar los efectos que el verano, los veraneantes, la “huerta de Europa” y la “carnicería para medio mundo” y sus granjas han tenido en nuestro pertrecho Mar Menor y su riesgo constante de colapso y por tanto de hipoxia, que esperemos que en lo que queda de agosto y primera quincena de septiembre no se produzca, aunque causas no le faltan (solo hace falta echarle un ojo al nuevo río que desde hace unos años tenemos en la región, “La Rambla del Bufón”, y su constante caudal).

De interés

Todo nuestro convaleciente y maltratado Mar Menor. La Vuelta en sí misma ya es un reto para cualquier amante de las caminatas, con atractivos más que suficientes para justificar nuestra participación como recorrer a pie el perímetro completo del Mar Menor, descubrir rincones perdidos y naturales que aún nos quedan y ver como proliferan cañas y drenajes ajenos al Mar Menor pero que allí desembocan y que gracias a la agricultura intensiva que tenemos cada día son más habituales. Esperemos que por poco tiempo y no se convierta en un “Mar de Cañas”. Ojalá.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Información especial sobre la reserva

Reservas: Se deben realizar mediante whatsapp al teléfono 620 67 32 33, haciendo constar nombre completo, dirección de correo, modalidad de alojamiento, si se quiere pernoctar, y talla de la camiseta. Hay que comunicar la talla antes del 05 de septiembre, si queremos asegurarnos una camiseta de nuestra talla. Una vez confirmada la reserva, hay que enviar la copia del ingreso realizado en la cuenta de ASM.

El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:

Indicar los siguientes datos:

Número de Cuenta ASM ES82 3058 0308 1627 2002 0413
Nombre y Apellidos
DNI
Concepto XXIX Vuelta al Mar Menor
Cuota Extraordinaria –  95 € Federados (Vuelta completa)

   (A este importe habrá que añadir el alojamiento en la modalidad que cada uno crea conveniente).

 –  55  € Participantes por etapas: 1er. día)

 –  50 € Participantes por etapas: 2º día

 – El seguro de día para los no federados sale por unos 5 €, aproximadamente.

Datos técnicos

Información adicional sobre la dificultad: Dura y exigente. Alta para un senderista, aunque no hay desniveles (bueno, se sube hasta + 50 m. en Monte Blanco y se baja hasta -1,40 m., en La Llana), son 69 km. que hay que andar. Es una travesía apropiada para personas acostumbradas a realizar grandes caminatas. La mayor parte de la ruta transcurre por paseos marítimos, aceras, algunos tramos por pista o senda, algo de asfalto y un pequeño tramo por mar.


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

 Punto de Encuentro: A las 07:45 horas Junto a la Oficina de Turismo y el  monolito de entrada a La Manga.

Salida: A las 08:00 horas

Acceso al punto de inicio

Accesos desde Murcia:  Autovía Murcia-Cartagena, con salida a la de Vera, en sentido La Manga. Una vez pasado el nudo de Los Beatos seguimos en dirección a La Manga, hasta el monolito de su entrada. Para perdidas y extravíos apuntarse el teléfono de Ventura (Monitor de Senderismo de la FMRM y Técnico de Senderos de la FEDME, que oficia como guía de la zona) 620 67 32 33. Es posible que para agilizarlas comunicaciones, el guía genere un grupo de WhatsApp.

Alojamiento

Pernocta Opcional: Junto al CAR de Los Narejos está ubicado el Hotel Costa Narejos (4 *) que nos ofrece sus instalaciones a unos precios inmejorables: 42 € por persona en habitación doble en Alojamiento y Desayuno. Y para quien desee habitación individual un suplemente de 26 €.  Se recomienda que aquellas personas que deseen habitación doble sean ellas quien elijan a su compañer@ de habitación.

Comida: La comida del sábado en Lo Pagán  y domingo en Cabo de Palos están incluidas.

Cancelación: En caso de cancelación justificada y con la suficiente antelación se devolverá el importe entregado en la misma modalidad en la que se hizo la reserva, excepto cuando dicha cancelación se haga a escasas horas del comienzo del evento donde estaremos a lo que disponga la normativa hotelera al efecto e igualmente cuando afecte a los productos perecederos de sendos almuerzos y los correspondientes refrigerios comprados a tal fin y sin posibilidad de devolución, tanto de los productos como de la parte proporcional del importe de la reserva.

La Organización pone a disposición de los participantes un vehículo que llevará las mochilas y el avituallamiento, fruta, agua, bebidas energéticas e isotónicas – por ejemplo, cerveza, etc.- etc. También evacuará a quienes no puedan seguir a pie, por lo que es conveniente no cargar en exceso las mochilas que vayan en los vehículos de apoyo.

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila pequeña con lo imprescindible (teniendo en cuenta que el espacio es muy limitado en el coche de apoyo), calcetines finos, transpirables y unos de repuesto, gorr@, crema solar, protector labial, muda y productos de aseo, deportivos para el recorrido y otros viejos para el tramo de mar, así como unas sandalias para airear los pies en los periodos de descanso y entre etapas, alguna camiseta de repuesto, aunque la organización entregará para ambos días de la marcha sendas camisetas que serán obligatoria durante el recorrido. TRAMO NÁUTICO (Cruce de La Llana): Zona de aguas bajas que une La Manga con el Parque Regional de Las Salinas de San Pedro, con una profundidad máxima de – 1,40 m. para lo que se aconseja: - Llevar escarpines o deportivos viejos con calcetines, nunca sandalias. - Antes de cruzar, en Veneziola, en una bolsa, que aportará la organización, deberemos guardar la ropa que veníamos utilizando (zapatillas, pantalón, camiseta y ropa interior) con una toalla a utilizar después. - Con la bolsa encima cruzaremos La Llana al estilo “espaldas mojadas”. - Al otro lado, en las salinas, dispondremos de duchas para quitarnos la sal y volver a ponernos la ropa que portamos en la bolsa, la misma de la travesía. - El recorrido será de aproximadamente ½ hora.

Descripción de la actividad por días

Sábado 20

El sábado día 20, a las 08: 00 de la mañana, partiremos del monolito de entrada a La Manga, junto a la Oficina de   Turismo, para recorrer la totalidad de La Manga en sentido sur-norte, recorriendo tramos, indistintamente, del Mar Menor y del Mediterráneo, para, a continuación, salvar  el tramo marítimo de La Llana,  hasta llegar a La Puntica, donde comeremos.  A continuación,  una vez renovadas las energías, continuaremos en dirección Santiago de la Ribera hasta Los Narejos, donde a la altura  del CAR (Centro de Alto Rendimiento) daremos por finalizada la etapa y pernoctaremos.

Duración, desnivel y distancia

Duración: Unas 8 horas el primer día (once con paradas). Desnivel inapreciable.

Domingo 21

El domingo 21, igualmente a las 08:00 de la mañana, partiremos de la puerta del CAR  para, después de recorrer los paseos marítimos de Los Alcázares, Los Urrutias, Los Nietos, etc.  llegar a Cabo de Palos a medio día para saborear un típico Caldero de la zona, dando por finalizada la Vuelta 2025.

Duración, desnivel y distancia

Unas seis horas (siete con paradas). Desnivel inapreciable.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.