Senderista
Selección 25 años: Formentera
Formentera Miércoles 08, Octubre 2025 - Domingo 12, Octubre 2025

Distancia
Desnivel
Tiempo
DificultadFácil
Sólo socios
Detalle de la actividad
Senderista Selección 25 años: Formentera Formentera
Mie-Dom8-12 Octubre
Fácil
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

La última vez que visitamos este trocito de paraíso del mediterráneo, no sólo hicimos senderismo recorriendo los principales puntos de la isla, sino que además, ASM se hermanó por primera vez en la historia con el club de senderismo local "Disfruta Formentera". Es por tanto de obligado cumplimiento regresar a esta pequeña isla para celebrar nuestros 25 años como club. Formentera es por excelencia un paraíso donde disfrutar de un ambiente tranquilo, relajado, distendido, privilegiado escenario para la práctica de actividades al aire libre, como el senderismo. Isla habitada más pequeña de las Baleares, cuenta con 83km2 de superficie terrestre, incluyendo varios islotes menores. Predominan los humedales, destacando el Estany Pudent y el Estany des Peix. Los bosques de sabinas, pinos y sistemas dunares pueblan sus costas. Ello en conjunto garantiza una diversidad paisajística única. Pero Formentera también es mucho más que una isla paradisíaca y destino vacacional. Cuenta con un patrimonio arqueológico excepcional, en su haber un sepulcro megalítico, un castellum romano y yacimientos prehistóricos. Sin olvidar el extenso patrimonio etnológico reflejado en la arquitectura de sus casas, los molinos harineros, cisternas y aljibes, pozos, norias, mojones, árboles singulares, escars... Toda la isla en sí es una verdadera joya que a nadie deja indiferente.

De interés

Las extraordinarias playas de blanca y fina arena, como la de Illetes o Migjorn. Las diferentes tonalidades turquesa de sus transparentes aguas en las que nos bañaremos. Los bien conservados y protegidos sistemas dunares, sabinares y pinadas como el de Can Marroig. La particular belleza del Estany des Peix, donde las pequeñas embarcaciones de pesca y los tradicionales llaúts fondean sus aguas. El Estany Pudent, perteneciente al Parque Natural de Ses Salines. Los inolvidables amaneceres y atardeceres desde dos de sus faros más conocidos, La Mola y Es Cap de Barbaria. Practicar senderismo a la vez que conocer el importante y rico patrimonio arqueológico y etnológico: el sepulcro megalítico de Ca Na Costa, el Castellum romano de Can Blai, los yacimientos prehistóricos de Es Cap de Barbaria, la arquitectura tradicional de sus casas con sus muretes en piedra seca, los molinos harineros, cisternas y aljibes, pozos, mojones, norias, los curiosos escars presentes en calas y rincones de gran encanto y belleza, las higueras, catalogadas como árboles singulares, las iglesias, las torres de defensa costeras como la de Sa Gavina y Sa Punta Prima. Formentera es mucho más que playa y sol. Ven y descúbrelo de la mano de ASM.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Información especial sobre la reserva

Disponemos de 10 plazas en habitaciones dobles a compartir (ampliables, siempre sujetos a disponibilidad y precio) en régimen de alojamiento y desayuno, siendo la cuota extraordinaria de  540 € por socio. Individuales sólo bajo petición. Las plazas se asignan por riguroso orden de inscripción.

Para participar en esta actividad es requisito indispensable solicitar RESERVA DE PLAZA enviando un correo electrónico al guía (cmartinezab@yahoo.es), indicando en la reserva “Formentera” con:

1- nombre y apellidos completos (tal como figura en el D.N.I.),

2- número de D.N.I.,

3- fecha de caducidad del D.N.I.,

4- fecha de nacimiento,

5- número de teléfono móvil.

Debido a las previsiones de alta demanda para esas fechas, existe la posibilidad de que se agoten las plazas en el alojamiento escogido, lo que conllevará variación de precio final. Para reservar nuestro proveedor nos exige una entrega a cuenta. Se paga en dos plazos. El primero, de  300 € una vez confirmada plaza por el guía, fecha tope 05 de agosto de 2025. Después de esta fecha no se garantiza plaza al precio actual. El resto, 240 €, hasta el 05 de septiembre de 2025. La cancelación de plaza después del 05 de agosto de 2025 y hasta el 05 septiembre de 2025 está sujeta a gastos de cancelación de conformidad con el contrato de viajes combinados suscrito con la agencia de viajes.

Caso de agotarse las plazas asignadas en el hotel escogido, se verá con otro alojamiento cercano la disponibilidad de plaza y precio.

La reserva se considerará hecha cuando una vez confirmada plaza por el guía, se haya transferido la primera parte al club. ¡¡OJO!!, espera a recibir el correo de confirmación de plaza por parte del guía para hacer el ingreso de la primera parte, siendo importante remitir el justificante del ingreso al guía para no quedarte sin tu plaza.

El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:

Indicar los siguientes datos:

Número de Cuenta ASM ES82 3058 0308 1627 2002 0413
Nombre y Apellidos
DNI
Concepto Formentera
Cuota Extraordinaria 540,00 €

Igualmente es necesario al hacer la reserva indicar si vas a ser conductor de alguno de los vehículos que se alquilen para los desplazamientos en la isla, el cuál deberá ser siempre el mismo durante toda la estancia. Dicho conductor deberá disponer de tarjeta de crédito a la recogida del coche.

IMPORTANTE: De producirse anulación/cancelación de plaza pagada después de las 17:00h del viernes 05 de septiembre de 2025, la penalización y gastos serán los establecidos en el contrato de viajes combinados, salvo que se encuentre un sustituto. Dichos gastos y plazo es el establecido por el proveedor.

No se hacen inscripciones ni verbales ni por whatsapp.

El precio NO INCLUYE:
– Las bebidas y extras en el alojamiento. Comidas no especificadas.
– El parking de los coches en estacionamientos de pago.
– Desplazamiento Murcia – puerto de Denia.

– Combustible de los coches.

El precio INCLUYE:
– Ferry en clase turista ida y vuelta Denia-Formentera-Denia.
– Alquiler de coches en la isla con seguro a todo riesgo.
– Seguro adicional que cubre desde el momento en que se toma el ferry en Denia al momento de regreso a puerto en Denia.

– Tasa turística (9 €).

– Seguro de asistencia en viaje y cancelación (no incluye enfermedades preexistentes). * Condiciones generales del seguro a consultar.

 

Saldremos el miércoles 8 de octubre por la tarde, regresando el domingo 12 de octubre al mediodía.

 

Datos técnicos

Información adicional sobre la dificultad: Las actividades descritas son orientativas y pueden variar en función de la climatología, de los tiempos de desplazamiento y ritmo del grupo.


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

Se organizará entre los inscritos.

Acceso al punto de inicio

Entre los inscritos organizaremos el desplazamiento en nuestros coches al puerto de Denia.

Alojamiento

Hemos escogido un pequeño y agradable hotel, con excelente relación calidad-precio, ubicado junto al centro neurálgico de Es Pujols, apenas a 150mts de la playa, Hotel Roca Plana. Hotel Roca Plana (Es Pujols)

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones. Llevar puestas las mejores vibras con la finalidad de disfrutar a tope de unos días únicos en una isla de ensueño. Dejarse seducir por el encanto de esta pequeña pitiusa y como siempre, en compañía de los socios y amigos de ASM.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol. Es posible que vayamos algún día a ver amanecer desde alguna de las torres vigía o desde algún faro. Para ello habrá que llevar algo de abrigo pues a primera hora hará frío.

Descripción de la actividad por días

Día 1 - Miércoles 08 de octubre de 2025

Desplazamiento a la isla (salida desde Denia después de las 13h)

Día 2 - Jueves 09 de Octubre de 2025

MAÑANA.

Es Caló de Sant Agustí-el Pilar de la Mola-Es Ram.

Uno de los sellos de Formentera son sus típicos “escars” o varaderos. Comenzamos la visita a la isla por su extremo más oriental, La Mola. Nuestra estancia en la isla comienza en la coqueta, pequeña y bellísima población de Es Caló de Sant Agustí, donde nada más aparcar nos salen al encuentro los “escars” o varaderos así como las sabinas secas donde tradicionalmente se ponía el pescado ala sol para tener el “peix sec” con el que tomar una buena y refrescante ensalada. Tras un corto recorrido costero junto a las calas, tomamos el sendero del precioso Camí de Sa Pujada, donde las vistas nos dejarán sin aliento, y no precisamente por su empinada y empedrada subida. Una vez arriba nos encaminaremos al núcleo poblacional más alejado de la isla, el Pilar de la Mola, por caminos tradicionales, entre muros de piedra seca, pozos, aljibes… Nos desviamos un poco para poder ver su Iglesia y el Molí Vell de La Mola. Retomamos el camino hacia la acantilada costa del sur y sus casi inaccesibles calas como Es Ram o Caló Des Mort. Para el regreso al punto de inicio tenemos varias opciones; tomaremos la que mejor se acoja a nuestros tiempos de desplazamiento.

Recorrido de aprox. 8 km, +170 mts, 4-5 horas.

Comida en chiringuito en la zona de Es Copinar. Tiempo para el baño y pequeño descanso.

TARDE.

Nos desplazaremos hasta el Castellum romano de Can Blai. En la planicie de la Mola, nos sorprenderá la belleza de los acantilados junto al Faro de la Mola, aquel que Julio Verne nombra en sus fantásticos relatos. Nuestro primer atardecer será de lujo: desde un otero único con excelsas vistas a toda la isla: Sa Mirada.

Corto recorrido a pie. El resto lo hacemos desplazándonos en coche.

 

Día 3 - Viernes 10 de Octubre de 2025

MAÑANA.

Ses Illetes-La Savina-Punta des Borronar-Parque Natural de Ses Salines-Estany Pudent.

El recorrido de hoy nos llevará a conocer la extraordinaria zona de Ses Illetes, mágico icono de la isla por excelencia. Su larguísima playa de blanca y fina arena flanqueada de mar a lado y lado, la belleza de sus limpias y transparentes aguas color turquesa… ¿quién no lo ha visto en la publicidad de la isla?. Comenzaremos cerca del puerto de La Savina, en Sa Sequi, pasando junto al mítico Molí de Sal. Veremos de cerca el pou de Ses Illetes, uno de los muchos elementos de gran valor etnográfico que se encuentran diseminados por la isla. Llegaremos a la Punta des Borronar donde habrá tiempo para disfrutar de este privilegiado enclave. Regresamos por el lado y playa de Levante hasta enlazar con el camino que rodea el Parque Natural de Ses Salines junto a la laguna salada del Estany Pudent.

Recorrido de aprox. 14 km, +46 mts, 5 horas.

Comida en chiringuito en Cala Saona con tiempo para el baño y pequeño descanso.

TARDE.

Sant Francesc Xavier-Faro de Es Cap de Barbaria.

Nos vamos a la capital de la isla: Sant Francesc Xavier, donde nuestro recorrido nos llevará hasta la primera capilla de la isla, Sa Tanca Vella. Patearemos sus calles, llenas de buen ambiente y bullicio en esta época del año. A destacar: su iglesia-fortaleza, la arquitectura urbana plasmada en la fachada de la mítica Fonda Plater, el molino de Sa Mirada donde se ubica uno de los vértices geodésicos de la isla. Y como es de esperar, hoy veremos la puesta de sol en otro de los lugares más conocidos de la isla e igualmente foto-portada: el Faro de Es Cap de Barbaria. De camino al faro pasaremos junto a los restos de los yacimientos prehistóricos ubicados a lado y lado de la carretera.

Corto recorrido sendero-urbanita en Sant Francesc. El resto lo hacemos desplazándonos en coche.

Día 4 - Sábado 11 de Octubre de 2025

MAÑANA.

Torre de Sa Punta Prima-Sant Ferran de Ses Roques-Cala d’en Baster

Comenzamos el día en la Torre de Sa Punta Prima, una de las cuatro torres defensivas de la isla, declaradas Bien de Interés Cultural (B.I.C), situada en un extraordinario otero sobre fascinantes acantilados. A continuación y desde Sant Ferran de Ses Roques, haremos un recorrido circular que nos llevará por caminos tradicionales que transitan entre los típicos muros de piedra seca hasta un rincón de gran belleza: la Cala d’en Baster. Seguiremos la línea de costa, descubriendo los múltiples rincones y calas para, a la altura de Can Mestre, cruzar del noreste al sur y tomando el viejo camino que unía Sant Francesc con La Mola, regresar al punto de inicio. A mitad de camino nos desviaremos para ver una de las higueras más grandes de la isla, declaradas árboles singulares en el Llibre Blanc de Protecció d’Espècies del Govern de les Illes Balears.

Recorrido de aprox. 10 km, +100 mts, 3-4 horas.

Opción A: comida en chiringuito en la Playa de Migjorn en Es Ca Marí donde iremos hasta la Torre des Pi des Catalá con tiempo para el baño y pequeño descanso.

Opción B: compramos en el súper lo que nos haga falta para bajar a la pequeña y poco frecuentada Cala S’Alga.

TARDE.

Estany des Peix-Can Marroig-Punta de Sa Pedrera-Torre de Sa Gavina.

Vamos a buscar un lugar “zen” para disfrutar del atardecer, alejados de aquellos habitualmente concurridos al caer el sol, actividad sí o sí de marcada obligación para todo aquel que acude a la isla, que es además uno de los principales atractivos en sí de la misma. Para ello nos desplazamos al Estany des Peix, pequeño lago de mar de belleza única que invita a desconectar. Dejamos los coches en el frondoso y fresco Can Marroig, poblado de grandes árboles singulares y un denso sabinar. Desde ahí haremos un corto recorrido que, tras pasar junto a los restos de una vieja cantera y unos “escars“, llegaremos al vértice geodésico ubicado en la Punta de Sa Pedrera. Seguimos caminando junto a los espectaculares acantilados hasta otra de las cuatro torres defensivas de la isla, la Torre de Sa Gavina. Regresamos sobre nuestros pasos hasta la altura de los coches pero aún sobre los acantilados, donde disfrutaremos del primer atardecer en la isla. Momentazo Zen.

Recorrido de aprox. 6.5 km, +58 mts, 3 horas

Día 5 - Domingo 12 de Octubre de 2025

MAÑANA.

Desayuno y paseo matutino por Es Pujols. Cargamos todo en los coches y nos acercamos a conocer una de las joyas de la isla: el sepulcro megalítico de Ca Na Costa. Ya en el puerto, aparte de dar una vuelta por La Savina, vamos a ver la punta de Sa Boca, entrada natural de mar que alimenta el Estany des Peix.

Regreso a casa.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.