Senderista
Estrecho de Bolvonegro
Noroeste murciano Sábado 26, Octubre 2024

Distancia8 km
Desnivel75 m
Tiempo4 h
DificultadFácil
Sólo socios
Detalle de la actividad
Senderista Estrecho de Bolvonegro Noroeste murciano
Sábado26 Octubre
8 km
75 m
4 h
Fácil
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

La Región Murciana es una zona de gran riqueza geológica. Tenemos prácticamente de todo. Y uno de nuestros parajes más singulares es, sin lugar a dudas, el Estrecho de Bolvonegro. Un bello paraje del río Alhárabe, donde los estratos calizos han sido erosionados por las aguas, formando bellos y singulares parajes. Es una ruta fácil de la que vamos a disfrutar plenamente.

De interés

El otoño en la ribera del río y en los albaricoqueros. Las viejas casas. El río Alhárabe. Las estratificaciones seccionadas. Los saltos de agua. Los viejos molinos. Disfrutar la ruta con los amigos.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 8 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 75 metros
Duración apróximada: 4 horas (sin descanso)


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 8,00 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
  • A las 9,15 horas en el Molino de Garrido: https://maps.app.goo.gl/ya95F2rQBZnHrYBW8

Acceso al punto de inicio

Murcia-Autovía a Caravaca-Desvío a M0ratalla por Cehegín- Carretera a Socovos-Puente sobre el río Alharabe.

Son 92 kms que se hacen en poco más de una hora.

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Ruta de ida y vuelta por el cañón del río Alhárabe. La iniciamos pasado el puente sobre el río Alhárabe, junto a una vieja casa en la que hay espacio suficiente para aparcar. Bajamos por la ribera del río hasta llegar al Molino Traviesa. Veremos el color otoñal en los árboles. Cruzamos el río y nos vamos hacia la confluencia del río Benamor con el Alhárabe. Disfrutaremos de una bonita cascada. Regresamos y continuamos por la ribera del río. Poco a poco veremos los estratos calizos erosionados por el río. En algunos tramos el cañón posee hasta 10 metros de profundidad. Al terminar el cañón, cruzando un puente, nos dirigiremos hacia unas plantaciones de albaricoqueros que estarán en su mejor otoño. Regreso por el mismo itinerario.

Acerca de la comida

No prevista. Pero se puede comer por la zona, si se desea. O volver a casa.

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.