

Resumen
El Empanadas o Cerro de la Empanada (2.106 m.), es una de las cumbres míticas de las Béticas que suele estar en los calendarios anuales de los clubes de montaña, pero inexplicablemente en ASM llevamos varios años sin programarla. Constituye el techo del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), aunque no del Parque Natural Sierra de Castril (Granada), con el que hace linde. La ascensión que proponemos desde la vertiente de Castril a través del Barranco de Túnez y del Barranco de la Osa es la que permite apreciar realmente su monumentalidad y su belleza recorriendo parte de dos senderos oficiales del parque, a través de barrancos entre profundas gargantas flanqueadas por paredones verticales imponentes y grandes moles rocosas, adornados con caprichosas formas y grandes cavidades. Se trata de una excursión exigente por un terreno agreste e impresionante, con grandes valores geológicos y biológicos, que no deja indiferente a nadie. Dormiremos la noche anterior cerca de Castril.
De interés
Coronar una de las cumbres míticas de las Béticas. Hacerlo desde el valle del Río Castril, en un recorrido circular por los barrancos de Túnez y de la Osa. El paraje del Cortijo del Maestrillo. El Collado de la Cruz que te asoma a la cabecera del Barranco de la Magdalena. La cuerda de las Empanadas, que limita los dos parques naturales y las dos provincias. El Barranco de la Osa y su monumental tejo. El Cortijo de la Puerca y sus bancales. El nacimiento del Río Castril. Las cascadas y saltos de agua de los barrancos. Las formaciones rocosas de fantasía: pináculos, arcos, cabezas de animales… Pasar el día en un buen ambiente montañero.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Paco Rodri / Antonio Ruiz Frutos
- Email: antoniorufru@gmail.com
- Teléfono móvil: 650619256
Información especial sobre la reserva
Tenemos reservadas 20 plazas entre 8 habitaciones dobles (7 de dos camas y 1 de matrimonio) y 4 habitaciones individuales, en la Pensión Rural El Maño, de Fátima, en régimen de solo alojamiento, que se asignarán por orden de inscripción. La cuota es de 33 € por persona en habitación doble y 46 € la habitación individual.
La cena del viernes no la podemos hacer en la pensión, por lo que los componentes de cada vehículo podrán hacerla en el pueblo de Castril, en algún bar de Fátima o donde quieran.
El desayuno del sábado, aunque no está reservado, lo podremos hacer en la pensión pero pagándolo allí.
El pago de la cuota de inscripción se hace en la Cuenta de la Agrupación de Senderistas y Montañeros de la Región de Murcia:
Indicar los siguientes datos:
Número de Cuenta ASM | ES82 3058 0308 1627 2002 0413 |
Nombre y Apellidos | |
DNI | |
Concepto | Empanadas |
Cuota Extraordinaria | 33 € h. doble ó 46 h. individual |
Importante: Antes de realizar el ingreso, es necesario escribir a antoniorufru@gmail.com, indicando qué tipo de plaza solicita, para confirmar que hay plaza disponible de ese tipo.
La reserva se considerará hecha cuando una vez confirmada por el guía, se ingrese la cuota extraordinaria en la cuenta del club.
El plazo límite es el día 15 de mayo o hasta agotar las plazas disponibles.
Datos técnicos
Distancia apróximada: 21 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 1300 metros
Duración apróximada: 7.5 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Accesible para cualquier montañero, pero el recorrido es exigente por su desnivel, por su verticalidad en algunos tramos, por desarrollarse campo a través en otros, con terreno rocoso y piedra suelta y por tener que ayudarse de las manos en alguna ocasión.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
El viernes día 19 nos desplazaremos en nuestros coches a Fátima (Castril). Dormiremos en la Pensión Rural El Maño
Entre los inscritos se organizará el viaje.
Se puede aprovechar la tarde para visitar el pueblo de Castril, los parajes cercanos al río y de paso buscar donde cenar.
Acceso al punto de inicio
Murcia – Autovía del Noroeste -Puebla de Don Fadrique – Huéscar – Fátima, dónde está el alojamiento. Se tardan unas 2 horas.
El sábado tendremos que seguir hacia Castril y desviarnos antes de llegar por la pista que baja al Río Castril y nos lleva al Cortijo del Nacimiento.
Este es el itinerario recomendado con parada en Fátima (A) y Cortijo del Nacimiento (B)
Para hacer la pista, es recomendable llevar vehículos altos o que no vayan muy cargados.
Breve descripcion del recorrido de la actividad
Ruta circular: Cortijo del Nacimiento - Puente Río Castril - Collado de los Corzos - Barranco de Túnez - Casa del Maestrillo - Collado de la Cruz - Cerro de la Empanada - Morra de los Tres Mojones – Collado del Salitre – Collado del Portacho – La Serrezuela – Cortijo de la Puerca – Barranco de la Osa – Cortijo Peralejo – Nacimiento Río Castril – Cortijo del Nacimiento
Acerca de la comida
Se come en el monte
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila. Más de 2 litros de agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, cortavientos, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en la actividad.
Recomendaciones
Algo para picar a media mañana y comida para el mediodía. Gorra, gafas de sol, protector solar y labial, bastones y cámara de fotos. Chubasquero. También una bolsa para recoger todo lo que nos sobre.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.