

Resumen
Nos vamos a Sierra Nevada para realizar la última actividad previa a otras mayores por los Alpes y otras cordilleras. Vamos a ir a las lagunas a mayor altura de Sierra Nevada, para disfrutar de su excelente ambiente de alta montaña. Encumbraremos también alguna cima de más de 3.000 metros. Pero lo esencial en esta ocasión es ir de laguna en laguna. Y son muchas, un total de 12 en esta ocasión.
Viernes, 14 de julio: Hoya de la Mora, Lagunillos de la Virgen.
Una vez aparcamos en la Hoya de la Mora, nos colocamos las mochilas y vamos hacia los Lagunillos de la Virgen, pasando antes por la Laguna de las Yeguas.
+ 450 - 50, 8 kms, 3 horas.
Sábado, 15 de julio: Lagunillos de la Virgen- Laguna Larga.
Tras el desayuno, subimos por el sendero que nos lleva al refugio de la Carigüela, con vistas al Mediterráneo. Iremos de la Laguna Verde a la Laguna de río Seco y la Laguna de la Caldera. Tras pasar por la Laguna de la Caldereta, subimos al Collado del Ciervo, para bajar a la Laguna de la Mosca. Desde allí volvemos a subir para irnos a la Laguna Larga, y la Laguna Galbata, donde dormimos.
+ 850 metros, - 600. 18 kms, 8 horas.
Domingo, 16 de julio: Laguna Galbata-Hoya de la Mora.
Tomamos la mochila y el sendero que nos lleva hacia el corral del Veleta, pasando antes por un pequeño Lagunillo y la Laguna helada del Veleta. Por el Veredón inferior salimos del corral y nos vamos hacia la Hoya de la Mora, terminando esta fascinante travesía de las Lagunas.
De interés
Ruta casi circular de 3 días por Sierra Nevada, visitando un total de 12 lagunas glaciares en Sierra Nevada. Solo haremos un pico de 3.000 metros, el Cerro Bolos (3.021)
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Pepe Tárraga
- Email: josetarragapoveda@gmail.com
- Teléfono móvil: 650955031
Datos técnicos
Asimismo, el guía se reserva el derecho, sin aviso previo y según su criterio, a variar el recorrido y/o la actividad aquí descritos.
Punto de salida y quedada
- A las 16,00 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
- A las 19 horas en la Hoya de la Mora.
Acceso al punto de inicio
Murcia-Granada-Hoya de la Mora.
Son 310 kms que se hacen en algo más de 3 horas.
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.
Recomendaciones
Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.